Actualizado 26/06/2024 15:38

Una treintena de personas desempleadas de Bailén (Jaén) acaba su formación en alfarería y atención sociosanitaria

Entrega de diplomas de una de las actividades formativas.
Entrega de diplomas de una de las actividades formativas. - JUNTA

BAILÉN (JAÉN), 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 30 personas desempleadas de Bailén (Jaén) acaba de concluir su formación especializada en alfarería y en atención sociosanitaria.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, junto con el alcalde, Luis Mariano Camacho, ha entregado este miércoles los diplomas a este alumnado, conformado por 15 jóvenes menores de 30 años y 15 personas mayores de 45.

Soria ha apuntado "la importante apuesta por una formación especializada dirigida a mejorar la empleabilidad, a abrir más puertas al empleo en sectores con proyección de presente y futuro en Bailén".

En este sentido, ha aludido seis acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo, más cuatro proyectos del programa Empleo y Formación, que suman una inversión conjunta de la Consejería de Empleo de 1,81 millones de euros para especializar en el municipio a 150 personas en búsqueda de empleo.

Respecto a la acción formativa de alfarería artesanal, se han beneficiado 15 jóvenes con dificultades de inserción o recualificación profesional. Se les ha impartido 600 horas lectivas (520 teóricas y 80 de prácticas en centros de trabajo).

La delegada ha detallado que, previamente, otros 15 jóvenes se formaron en otra acción formativa similar, sobre reproducción de moldes y piezas artesanales. Al hilo, ha elogiado el hecho de que el Ayuntamiento haya optado por estas especialidades, "de gran importancia en el municipio y cruciales para seguir apostando por poner en valor revitalizar el sector de la cerámica".

A estas dos acciones formativas de alfarería se suman otras cuatro de otras especialidades: competencias clave 2 (formación específica para que personas sin titulación académica puedan acceder a acciones formativas que expiden certificados de profesionalidad de nivel 2), operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales y técnicas administrativas básicas de oficina.

De este modo, 90 personas desempleadas de Bailén de colectivos vulnerables se van a formar en estas seis acciones formativas a las que la Junta de Andalucía destina 167.943 euros.

Un programa de la Consejería de Empleo que gestiona el Ayuntamiento (a través del Patronato Municipal de Fomento, Promoción y Desarrollo), denominado 'Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Colectivos vulnerables' y que incluye, a su vez, acciones de orientación y formación.

ITINERARIO PERSONALIZADO

"Se realiza un itinerario individualizado y totalmente personalizado con personas en una situación de vulnerabilidad que necesitan más ayuda para conseguir llegar a la meta del empleo", ha destacado.

En la provincia de Jaén, este programa cuenta con una inversión de Empleo de 2,94 millones de euros para que 18 ayuntamientos impartan --a lo largo de 2023 y 2024-- un total de 102 acciones formativas para formar y orientar al empleo a más de 1.500 personas vulnerables.

En cuanto al alumnado de atención sociosanitaria, esta actividad se enmarca en el programa Empleo y Formación. En este proyecto se han formado 15 personas desempleadas mayores de 45 años y han recibido un certificado profesional de nivel 2 en atención sociosanitaria a personas en el domicilio.

Esta titulación se complementa con dos acreditaciones parciales acumulables: una de Operaciones básicas de comunicación, y otra de Reproducción y archivo. La Junta ha invertido 400.215 euros en este proyecto.

Se ha ejecutado a la vez que otra iniciativa de mantenimiento de jardines y zonas verdes, que en este caso ha expedido a 15 jóvenes menores de 30 años dos certificados profesionales: uno de nivel 1, de limpieza de superficies, mobiliario y edificios locales, y otro de nivel 2 de instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. También han cursadoos acreditaciones parciales acumulables: una de operaciones básicas de comunicación y otra de técnicas administrativas básicas de oficina.

INICIO DE NUEVOS PROYECTOS

Además, el Ayuntamiento de Bailén ha puesto en marcha recientemente otros dos proyectos de Empleo y Formación, comenzando por una nueva edición de atención sociosanitaria para personas mayores de 45 años, que en este caso expedirá un certificado profesional de nivel 2, más otro de nivel 1 en Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, más una formación complementaria en Competencias clave de nivel 2.

El otro proyecto vuelve a incidir en el sector artesanal y forma a 15 jóvenes menores de 30 años en dos certificados profesionales: uno de nivel 1 de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, y otro de nivel 2 en alfarería artesanal. La inversión de Empleo en estos dos proyectos asciende a 840.481,20 euros.

El objetivo del programa Empleo y Formación es mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social.

La Consejería puso en marcha este programa en 2021 para mejorar el funcionamiento y resultados de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo, incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos y durante todo el año de duración de su formación teórico-práctica.

Contador