Actualizado 24/06/2024 15:31

Una treintena de personas desempleadas se forma en Mengíbar (Jaén) en albañilería

Visita a los participantes en los proyectos formativos en el sector de la construcción.
Visita a los participantes en los proyectos formativos en el sector de la construcción. - JUNTA

MENGÍBAR (JAÉN), 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 30 personas desempleadas de Mengíbar (Jaén) se forma en dos proyectos del sector de la construcción del programa anual Empleo y Formación, con el que también son contratadas durante este tiempo.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, junto con el alcalde, Juan Bravo, ha visitado este lunes este proyecto, que ha diseñado y ejecuta el Ayuntamiento, y al que la Junta destina 840.481,20 euros.

Soria ha detallado que este alumnado, que comenzó su formación hace un mes, está recibiendo conocimientos teóricos en alternancia con la práctica profesional en la especialidad de albañilería, precisamente una de las más solicitadas en la provincia en Empleo y Formación.

"El gremio de la construcción está demandando profesionales cualificados y especializados en las nuevas necesidades del sector, que en los últimos años ha evolucionado y se ha tecnologizado mucho", ha señalado la delegada.

Ha señalado, además, que estos proyectos "suponen una firme apuesta por mejorar la cualificación y la empleabilidad de colectivos vulnerables, proporcionándoles al mismo tiempo más oportunidades para poder arraigarse en su territorio". Es el caso del colectivo juvenil, con 15 alumnos menores de 30 años, y el de personas mayores, con un grupo de 15 personas desempleadas mayores de 45 años.

Por otro lado, Mata ha hecho hincapié en "las destacadas intervenciones" que se van a acometer, ya que los jóvenes van a comenzar a intervenir en unos días en la mejora de la Vía Verde, mientras que el otro grupo se dedicará a la puesta a punto de infraestructuras de calles del municipio, especialmente en el acerado.

"Las dos intervenciones supondrán una importante contribución a la revalorización de Mengíbar, mejorando zonas urbanas destacadas de este municipio de La Campiña, y un entorno clave como es la Vía Verde", ha manifestado.

Al finalizar el programa el próximo año, los 30 alumnos obtendrán en total seis certificados profesionales (títulos oficiales que certifican la especialización profesional y en el marco de toda la Unión Europea): cuatro de nivel 1: dos de operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, otros dos de operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización; y dos de nivel 2, de Fábricas de albañilería. Concretamente, cada grupo obtendrá dos certificados de nivel 1 y un certificado de nivel 2.

En la provincia de Jaén, la Junta ha destinado en la convocatoria que se está ultimando este mes 11,97 millones de euros a 32 iniciativas en las que se forman 445 personas desempleadas. En cuanto a la siguiente edición, que los ayuntamientos y entidades privadas sin ánimo de lucro están poniendo ya en marcha, sumará 43 proyectos en los que se formarán 642 personas desempleadas con una inversión de 17,56 millones de euros.

La Consejería de Empleo puso en marcha en 2021 el programa Empleo y Formación con el objetivo de mejorar el funcionamiento y los resultados de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo, incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos, durante un año, percibiendo el salario establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional.

Contador