SEVILLA 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha admitido el "desafío" que supone para el turismo de Ronda (Málaga) y de la Serranía el corte de tráfico de la carretera A-397, que une la Ciudad del Tajo con San Pedro de Alcántara, en Marbella; pero ha asegurado que desde la Junta van a reforzar la promoción turística para minimizar los posibles efectos negativos.
Así ha respondido en su comparecencia en la comisión parlamentaria del ramo a propuesta del grupo socialista para analizar las repercusiones en la actividad turística de la Serranía de Ronda, motivadas por el corte en dicha vía a consecuencia de las lluvias de las últimas semanas.
"Para hacer frente a los posibles efectos negativos que puedan impactar en la afluencia de visitantes a Ronda, es fundamental adoptar una estrategia proactiva que nos permita minimizar cualquier impacto adverso", ha asegurado Bernal, quien ha subrayado la "rápida" actuación de su consejería y de la de Fomento desde el principio.
Según el consejero, "somos plenamente conscientes de que la A-397 es crucial, tanto para el desplazamiento de los propios residentes como de los turistas que además de acceder a Ronda quieran realizar turismo de naturaleza y de aventura" y ha recordado que se ha reforzado el servicio de autobuses diarios entre Ronda y Marbella.
Desde el punto de vista turístico, ha dicho que se van a reforzar las acciones promocionales "con un enfoque dinámico y directo, dirigido a captar la atención de potenciales turistas desde los principales puntos de acceso a la región".
En línea con esta estrategia, se llevará a cabo un refuerzo significativo en la promoción turística de Ronda a través de activaciones específicas en los aeropuertos de Málaga, Sevilla y Jerez, así como en la estación de tren de Santa Justa (Sevilla) y María Zambrano (Málaga).
Estos puntos de acceso "son fundamentales" para la llegada de visitantes, ya que ofrecen rutas directas a la ciudad sin requerir el uso de la A-397, lo que proporciona una conexión más cómoda y atractiva para los viajeros.
"Buscamos potenciar la visibilidad de Ronda en estos nodos de transporte, aprovechando su alto flujo de pasajeros para generar un impacto positivo en la llegada de turistas", ha apuntado el consejero.
Además, en el Congreso DRV, organizado por la asociación de viajes alemana, que tendrá lugar en Málaga del 30 de marzo al 2 de abril, se ha agendado una visita a Ronda el 1 de abril, con la participación de 25 agentes provenientes de agencias alemanas.
A esto se le suma un 'press trip' de agentes de Holanda que llegará a Andalucía en abril, con parada en Ronda, y un 'fam trip' de Singapur en mayo.
"Sabemos que la solución definitiva llevará tiempo, pero con la cooperación de todos los actores involucrados, confiamos en que la región podrá superar este obstáculo y continuar siendo un destino turístico de referencia", ha indicado Bernal, quien ha señalado los descuentos en el transporte público con la implementación de la tarjeta Costa del Sol.
El consejero ha asegurado que "aún no hay datos precisos sobre la afectación real que esto está produciendo en materia turística", aunque ha destacado que Ronda es "una marca reconocida y valorada en el mercado internacional" y ha apuntado que "la respuesta del sector turístico ha sido muy rápida y proactiva, como siempre".
Bernal ha señalado que se han mantenido contactos con el Ayuntamiento y con empresarios de la zona y ha incidido en que "el refuerzo del transporte público es un ejemplo claro de cómo las autoridades locales y los operadores turísticos están haciendo lo posible para mantener la conectividad con la Costa del Sol y otras zonas cercanas".
"Si bien el corte de la A-397 ha supuesto un desafío para el turismo de la Serranía de Ronda, las medidas adoptadas hasta ahora muestran el compromiso, la rapidez a la hora de tomar estas soluciones con el objetivo de minimizar esos efectos que se producen necesariamente cuando hay una afección de esta naturaleza", ha manifestado.
Bernal ha incidido en que desde el Gobierno andaluz "tenemos la máxima empatía", además de "la vocación de trabajar juntos, que seamos todos parte de la solución y no parte del problema; no tengamos la tentación de hacer de esto política partidista sino que hagamos política con mayúsculas".
Por su parte, la parlamentaria socialista por Málaga Isabel Aguilera ha asegurado que "la situación es para que busquemos puntos de encuentro, para que recordemos aquello que nos movió un día a dar el paso para estar en política, buscar soluciones a los problemas y hacer política de altura".
"Superemos el enfrentamiento político, el enfrentamiento partidista para buscar una solución a este problema que se acaba de presentar en la Serranía y que afecta gravemente a la economía no solo de Ronda sino también de toda la comarca e incluso de la comarca colindante de Guadalteba", ha manifestado.
Aguilera ha coincidido con el consejero en que "no es solamente un problema de movilidad y de conectividad, sino que afecta también al empleo, a miles de trabajadores y trabajadoras que cada día se desplazan a la Costa del Sol y que han visto como sus tiempos de desplazamiento se duplican o se triplican".
Además, Ronda, ha dicho, "es clave para el destino de la Costa del Sol porque es un atractivo más que añade a un destino de sol y playa, por lo tanto estamos hablando de una relación simbiótica. Le viene bien a Ronda la Costa del Sol, pero a la Costa del Sol también le viene muy bien la conexión con Ronda", ha incidido la diputada, quien ha señalado que "ya estamos detectando que hay menos visitas".
Según la parlamentaria, "lo que nos tememos es que este daño se pueda convertir en estructural si desaparece ese pequeño tejido industrial que hay", al tiempo que ha celebrado que desde la Junta estén "reaccionando rápidamente y además nos comprometemos a apoyar sus acciones y hacerle un seguimiento en corto para ver que de verdad se cumple todo lo que usted ha dicho".
Ha reiterado que el PSOE ha llevado este asunto a la Cámara andaluza para "hacer un llamamiento a la unidad", pero también "a la acción". "Creo que en el territorio, nuestros representantes están haciendo todo su trabajo, los alcaldes y alcaldesas se han puesto de acuerdo, han hecho un documento de mínimos dejando a un lado las diferencias políticas y apostando por el territorio; la Diputación ha aprobado una moción institucional; y este gobierno, representado en su consejería, también debe actuar así", ha dicho.
Aguilera ha trasladado algunas propuestas que le han hecho llegar a su grupo y ha pedido en primer lugar que la consejería haga una monitorización "exhaustiva y permanente" del impacto económico que supone este corte de la A-397 para la Serranía de Ronda. "No podemos hablar de impresiones o no podemos hablar de parecer, como usted acaba de decir", ha asegurado.
En este sentido, ha considerado que se necesita "evidencia científica, tenemos que saber cuántos turistas cuántos visitantes y de qué tipo se han perdido, cuántas reservas se han cancelado, cuáles son las empresas que se están afectando más". "Solamente conociendo estos datos reales y objetivos podemos planificar con eficacia", ha incidido.
Por último, ha instado a la consejería a liderar "un plan de apoyo turístico y que apoye las medidas que se están aprobando desde los ayuntamientos y también desde la Diputación, que como usted sabe, pasan desde ayuda directa al sector hasta formación específica para reclasificación profesional, hasta intensificar las campañas de promoción, de común acuerdo con los municipios".