Actualizado 10/06/2024 15:31

La Junta amplía hasta los 25 millones de euros las ayudas que respaldan proyectos de innovación agroalimentaria

880175.1.260.149.20240610144036
Vídeo de la noticia
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Agricultura, Agua, Desarrollo Rural Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, durante el acto de presentación del Cluster Agroalimentario de Andalucía, en Málaga. - Álex Zea - Europa Press

MÁLAGA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado este lunes en Málaga en la presentación oficial del Clúster Agroalimentario de Andalucía, iniciativa impulsada por la asociación empresarial Landaluz que ha contado con el apoyo del Gobierno andaluz y donde Fernández-Pacheco ha señalado que la Junta ha ampliado hasta los 25 millones de euros las ayudas a la innovación agroalimentaria.

Fernández-Pacheco ha calificado este clúster de "revolución en el ámbito agroalimentario gracias a que ejerce de agente fundamental de cooperación entre el sector y las universidades y centros de investigación".

En el marco de la presentación, el consejero ha insistido en la importancia del clúster de cara a continuar apostando por la "innovación para consolidar Andalucía como el referente internacional en alimentos y bebidas de excelencia que ya es".

En cuanto al respaldo de la Consejería de Agricultura al sector agroalimentario, Fernández-Pacheco ha enumerado acciones que van desde las líneas de ayudas a los Grupos Operativos de Innovación hasta la redacción de la I Estrategia de la Agroindustria Andaluza, pasando por la apuesta clara por la promoción y el fomento del consumo de los alimentos y bebidos andaluces.

Así, ha recordado como la Junta "ha ampliado el presupuesto de la última convocatoria abierta de ayudas a Grupos Operativos de Innovación hasta alcanzar los 25 millones de euros para responder a la demanda del sector".

Sobre el efecto de la concesión de las ayudas, ha detallado que "los fondos que el Gobierno andaluz pondrá a disposición del sector contribuirán a impulsar la coordinación del sistema de I+D+i en el ámbito agroalimentario a través del trabajo conjunto del sector privado y centros dedicados a la investigación y el conocimiento".

Acompañado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de Landaluz, Álvaro Guillén; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, el consejero ha representado a la Junta de Andalucía en la inauguración.

También han estado la viceconsejera de Agricultura, Consolación Vera; la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido; la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria, Cristina de Toro; la directora general de Fomento de la Innovación, María Nieves Valenzuela; el director gerente de Trade, Antonio de la Morena; y el delegado Territorial de Agricultura en la provincia de Málaga, Fernando Fernández-Tapia.

En su intervención, el consejero de Agricultura se ha referido a otras actuaciones que lleva a cabo el Gobierno autonómico para respaldar a los profesionales del sector agroalimentario. Entre ellas se encuentran líneas de subvenciones gestionadas desde 2019 para proyectos de modernización de agroindustrias (185,2 millones de euros), de innovación (43,1 millones), de promoción de alimentos (16,8 millones) o de fusión e integración de entidades (16 millones).

"En los últimos cinco años, hemos destinado más de 261 millones de euros a prestar apoyo a los profesionales del sector agroalimentario andaluz con el fin de facilitarles el camino para seguir avanzando en competitividad, rentabilidad y sostenibilidad", ha remarcado.

En declaraciones a los periodistas, Fernández-Pacheco ha incidido en que este sector es "importantísimo, ya que representa el 16% del PIB de toda la región, más de 5.900 agroindustrias instaladas en nuestra tierra, que además cumplen una función fundamental en cuanto a generar empleo, pero también a la fijación de poblaciones en muchos núcleos rurales". Es "prácticamente el 20% del sector industrial de toda Andalucía y el 19% del agroindustrial de todo el país".

"Por todo ello, por todas estas cifras, el sector de la industria agroalimentaria de Andalucía cuenta con el apoyo total y absoluto del Gobierno andaluz", ha asegurado el consejero, quien ha incidido en que este apoyo se expresa a través "de varias líneas de trabajo".

"Es un sector que, sin duda, tiene retos, que tiene anhelos, objetivos que seguir cumpliendo en el futuro y desde la Administración autonómica ponemos a su disposición herramientas necesarias", ha dicho.

Por su parte, el presidente de Landaluz, Alvaro Guillén, ha destacado que este es el primer clúster agroindustrial multisectorial de Andalucía "y vamos a ser todo un referente en España porque no hay nada similar a nosotros".

Contador