Publicado 19/06/2024 13:37

La Junta y el Ayuntamiento de Vélez analizan la situación de la educación en el municipio

El delegado territorial, Miguel Briones;el alcalde del municipio malagueño de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez; la jefa del servicio de Planificación Educativa, Eva Sánchez, y la concejala de educación, Lourdes Piña
El delegado territorial, Miguel Briones;el alcalde del municipio malagueño de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez; la jefa del servicio de Planificación Educativa, Eva Sánchez, y la concejala de educación, Lourdes Piña - JUNTA

VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e innovación, Miguel Briones, ha mantenido este miércoles una reunión con el alcalde del municipio malagueño de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, para analizar la situación en materia de educación del municipio veleño.

Ha acompañado por parte de la delegación territorial, la jefa del servicio de Planificación Educativa, Eva Sánchez, y por parte del ayuntamiento la concejala de educación, Lourdes Piña.

En dicho encuentro se ha puesto de manifiesto "la apuesta" que realiza la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional por incrementar las enseñanzas de formación profesional en la provincia de Málaga, cuya oferta para el próximo curso 2024/25 será de un total de 20.447 plazas de nuevo ingreso, lo que supone una creación de 4.520 nuevas plazas en seis años.

Han recordado que se ha ampliado la oferta con 12 nuevas autorizaciones apostando por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores de alta empleabilidad, como el que genera el sector turístico malagueño, o como el importante sector agroalimentario, que ha motivado la implantación en el curso actual del ciclo formativo de Elaboración de Productos Alimenticios en el IES Ciudad de Coín.

Por otro lado, se han repasado las inversiones en infraestructuras que se han acometido durante estos últimos cinco años y que están referidas a ampliaciones de espacios, mejoras de la accesibilidad o retirada de amianto, entre otras, por un valor total de casi un millón de euros.

Asi, como ejemplo, han señalado que está la sustitución de cubiertas, bajantes, canalones e instalaciones con fibrocemento del CEIP José Luis Villar Palasí por un importe de 248.743,49 euros; la mejora de la envolvente (cubiertas) del CEIP El Romeral con un importe de 126.478,72 euros; y la eliminación de barreras arquitectónicas del CEIP Juan Herrera Alcausa por un importe de 116.421,72 euros.

De igual modo, han abordado las actuaciones previstas próximamente por necesidades de escolarización como la eliminación de barreras arquitectónicas en el CEIP José Luis Villar Palasí con una inversión de 128.000 euros, y la adecuación de espacios para una nueva aula y aula específica del IES Juan de la Cierva con una inversión de 172.323,03 euros.

En relación con el crecimiento de la población escolar de este municipio, ambas instituciones han coincidido en "la falta de atención que ha recibido durante años, a pesar de que el incremento ha sido exponencial".

De manera que actualmente, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tiene aprobadas 12 actuaciones por un valor total de más de diez millones de euros. Entre los que se encuentran la necesidad de redactar un proyecto para la reforma integral del centro a modelo D4 B6.6 del IES Reyes Católicos con una inversión de 2,5 millones de euros; y la construcción de un nuevo IES en la zona de Chilches, cuyos terrenos fueron cedidos recientemente por el ayuntamiento y sobre el que se van a elaborar de las necesidades técnicas de este equipamiento.

Por otro lado, a la vista de la problemática que ya acumula varios años en CEIP Custodio Puga por la ocupación ilegal de la antiguas viviendas de maestros, han incidido en que se estudiará la posibilidad de aprobar la construcción de un nuevo centro educativo con vocación de atender la alta demanda de la zona.

Finalmente, Briones ha agradecido "el esfuerzo inversor" que está llevando a cabo el ayuntamiento de Vélez-Málaga para atender las necesidades de conservación y mantenimiento de los centros educativos, señalando la "importante apuesta" de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en el municipio veleño.

"Nuestro compromiso con el municipio es constatable, con una fuerte inversión de más de diez millones de euros que redunda en la mejora de las condiciones de los centros para el alumnado", ha agregado.

Por su parte, el alcalde de Vélez-Málaga ha asegurado que "han sido muchas las carencias históricas que hemos tenido en infraestructuras educativas".

"La comarca de la Axarquía y Vélez-Málaga han sido siempre las grandes olvidadas en esta materia. Tenemos confianza en la coordinación que existe a día de hoy con la consejería y en la predisposición para abordar y satisfacer las necesidades existentes en el municipio", ha concluido.

Contador