Publicado 26/06/2024 18:47

La Junta ve como oportunidad para el emprendimiento innovador la primera edición andaluza de ‘Startup Olé' en Marbella

El director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Javier González, en la presentación del congreso ‘Startup Olé’.
El director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Javier González, en la presentación del congreso ‘Startup Olé’. - JUNTA DE ANDALUCÍA

MARBELLA (MÁLAGA), 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Javier González, ha participado este miércoles en la presentación del congreso para empresas emergentes y scaleup ‘Startup Olé’, que este año celebra su primera edición en Andalucía, concretamente en Marbella (Málaga) entre el 26 y el 28 de junio.

En dicho acto ha destacado que esta cita con el emprendimiento tecnológico va "en la línea de la apuesta del Gobierno andaluz de impulsar un emprendimiento basado en el conocimiento y en la innovación". Además, ha subrayado que supone "una oportunidad para el emprendimiento innovador andaluz".

Durante la presentación de esta feria, que se celebrará en las instalaciones del Andalucía Lab, González ha puesto en valor el Plan General de Emprendimiento 2021-2027, con el que se persigue dotar a la comunidad de las herramientas "más adecuadas para apoyar a los proyectos empresariales emergentes y favorecer la competitividad, el crecimiento y el impulso de la economía andaluza".

Además, entre las actuaciones previstas en el mismo, se ha referido al desarrollo del nuevo Portal Andaluz del Emprendimiento, una ambiciosa plataforma digital dirigida a facilitar a los emprendedores la información, las herramientas y el conocimiento de los instrumentos de apoyo a la actividad emprendedora y empresarial en Andalucía.

Igualmente, ha puesto en valor las Comisiones Provinciales de Emprendimiento, ya en marcha en Córdoba, Huelva, Granada y Almería, y cuya meta "es impulsar la atracción de talento, de oportunidades y de inversión para hacer una Andalucía más emprendedora, más innovadora y más sostenible, convirtiendo a su ecosistema emprendedor en un referente a nivel mundial".

"Desde la Consejería se está impulsando un ecosistema de innovación dinámico, de gran valor y atractivo con una apuesta firme por el emprendimiento", ha subrayado.

Asimismo, ha destacado iniciativas y actuaciones puestas en marcha para incentivar la actividad empresarial y emprendedora como ‘Andalucía Startup Roadshow’, que busca a las startups andaluzas con mayor potencial para convertirse en los futuros líderes del mercado y referentes de innovación, o el programa de ‘Idea a producto’, una iniciativa de la Junta de Andalucía y Telefónica cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento universitario.

Por último, se ha referido a los 259 Centros de Apoyo al Emprendimiento (CADE) que dan cobertura a todo el territorio andaluz y que gestiona Andalucía Emprende, fundación pública andaluza dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

En este punto, ha resaltado que se trata de la red de apoyo al emprendimiento "más amplía del país, con más de 800 especialistas a disposición de personas emprendedoras y empresas", así como un servicio cien por cien gratuito que "ayuda a impulsar la competitividad, la sostenibilidad y la consolidación de las empresas", y que aporta "múltiples beneficios para quienes comienzan su andadura empresarial".

La iniciativa ‘Startup Olé’ persigue conectar a emprendedores y startups con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema emprendedor internacional en Marbella. La cita incluye distintos foros temáticos, entre ellos uno de inversores y corporaciones y otro de ciberseguridad.

A ellos se sumará un foro de aceleradoras, otro de universidades y otro de impacto. También contará con ponentes expertos y con contenidos exclusivos que se abordarán en mesas redondas y charlas plenarias. Junto a ello, habrá una competición de ‘pitch’, rondas de negocio y actividades de networking.

Contador