Publicado 25/06/2024 16:48

El transporte sanitario en la Serranía de Ronda (Málaga) pasa de dos a cinco ambulancias

Mejora del transporte sanitario en la Serranía de Ronda que pasará de contar con dos ambulancias a cinco, con la incorporación de una ambulancia de urgencias y dos de transporte.
Mejora del transporte sanitario en la Serranía de Ronda que pasará de contar con dos ambulancias a cinco, con la incorporación de una ambulancia de urgencias y dos de transporte. - JUNTA

La delegada destaca la calidad y el equipamiento de los nuevos vehículos incorporados tras el contrato cerrado por la Junta

RONDA (MÁLAGA), 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha mostrado su satisfacción con la mejora del transporte sanitario en la Serranía de Ronda que pasará de contar con dos ambulancias a cinco, con la incorporación de una ambulancia de urgencias y dos de transporte, gracias al nuevo contrato que ha sido adjudicado recientemente.

Navarro ha recordado que la flota de vehículos "se encontraba absolutamente obsoleta, no solo en número sino también en la calidad de su equipamiento" por lo que el nuevo contrato viene a cubrir "esta necesidad imperiosa" para mejorar la calidad asistencial de toda la provincia con unos vehículos cuyo equipamiento cubre todos los estándares de calidad.

La delegada del Gobierno, que ha realizado una visita al Hospital Comarcal de Ronda, ha detallado que en esta Área Sanitaria de la Serranía se ha incorporado una nueva unidad ambulancia que dará cobertura a las localidades del valle del Genal (Parauta, Cartajima, Júzcar, Alpandeire, Faraján, Igualeja y Pujerra), lo que permitirá en un futuro muy próximo que las dos unidades ubicadas en Ronda queden solo para la atención de Ronda, Arriate, La Cimada, Los Prados y Montecorto.

Esto reducirá sin duda la carga de trabajo de la plantilla de profesionales sanitarios asignados al SUAP (Servicio de Urgencia de Atención Primaria) de Ronda.

Con el nuevo contrato de transporte se cuenta además con dos unidades de transporte para toda el área, una de ellas dotada como ambulancia tipo C, lo que permitirá que las dos unidades medicalizadas que ya existen puedan dedicarse en mayor medida a atender las prioridades más altas.

Este nuevo contrato, cuyo importe de adjudicación ha ascendido a 104.613.170 euros, ha supuesto un incremento del coste económico del 45% respecto al contrato anterior, y supone importantes mejoras para los usuarios de los centros sanitarios, ya que la flota de vehículos se ha visto incrementada con doce vehículos, pasando de los 190 con los que se contaba anteriormente, a 202 en toda la provincia.

De estos 202 vehículos, 123 se destinarán al transporte programado, y 79 están destinados a dar cobertura al transporte urgente frente a los 68 con los que se contaba anteriormente.

Las nuevas ambulancias presentan novedades y mejoras como la dotación de tablets para facilitar y agilizar la atención sanitaria a los usuarios. Además, 66 de estos vehículos están equipados con ecógrafos portátiles, y hay un total de seis ambulancias bariátricas, una por cada zona sanitaria de la provincia.

Contador