Actualizado 09/10/2023 10:27

Los albergues andaluces de Inturjoven aumentan un 11,6% sus pernoctaciones este verano

Numerosas entidades andaluzas de personas con diversidad funcional han elegido este verano las instalaciones de Inturjoven, entidad dependiente de la Junta de Andalucía.
Numerosas entidades andaluzas de personas con diversidad funcional han elegido este verano las instalaciones de Inturjoven, entidad dependiente de la Junta de Andalucía. - JUNTA DE ANDALUCIA

SEVILLA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los albergues de la Red Inturjoven, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de Juventud (IAJ), han registrado este verano un aumento del 11,6% respecto al número de pernoctaciones del mismo periodo en 2022.

Así, mientras que el año pasado se registraron 147.020 hospedajes, esta temporada estival recién terminada ha anotado un incremento de 17.446 (164.466 en total). Respecto al número de personas que utilizaron los servicios de Inturjoven, en 2022 se hizo un registro de 65.320, mientras que en el verano de 2023 este número se ha elevado a 73.095, "demostrando así la creciente confianza de las familias en los servicios e instalaciones de Inturjoven como proveedor de experiencias", ha resaltado la Junta en una nota.

Asimismo, el número de jóvenes que han disfrutado de los albergues también ha experimentado un incremento "considerable". En 2022, 40.504 jóvenes eligieron Inturjoven como alojamiento, y este número se ha incrementado a 46.101 en 2023. A esto ha añadido la Junta, como "otro de los aspectos más destacados", el aumento "significativo" en el número de niños que han participado en campamentos, 1.320 niños en este verano frente a los 759 del pasado año y los 1.157 de 2019, "superando no sólo los resultados del año anterior, sino también los números prepandemia".

En esta misma línea, numerosas entidades andaluzas de personas con diversidad funcional han elegido este verano las instalaciones de Inturjoven para disfrutar de sus viajes y desarrollar diversas actividades de ocio y deporte. Tanto es así que, en total, este tipo de organizaciones ha registrado 2.092 pernoctaciones.

Entre ellas, las más destacadas por haber realizado un mayor número de noches hospedadas ha sido la Asociación Asperger-Tea Sevilla (ASSA), con 205; la Asociación Síndrome de Down Córdoba, con 192, o la Asociación Pro Inteligencia Límite de Granada, con 126.

El director general del IAJ y consejero delegado de la Empresa Andaluza de Gestión de Instalaciones y Turismo Juvenil, Carlos Corrales, ha mostrado su satisfacción por estas cifras ya que se han alcanzado las 164.466 pernoctaciones, lo que evidencia "el compromiso con la promoción del turismo juvenil y sostenible en la comunidad autónoma andaluza".

Finalmente, Corrales ha remarcado que también es importante reseñar algunas de las actividades que estas entidades han podido experimentar como parte de su "completa experiencia" en Inturjoven, como, por ejemplo, la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos, que se desplazó al albergue de Málaga para disfrutar de un campamento de tiro con carabina adaptado o un campeonato de ajedrez en el albergue de Jerez de la Frontera.

"Desde Inturjoven, estamos orgullosos de desempeñar un papel esencial en la promoción del turismo juvenil, inclusivo y sostenible en Andalucía y la empresa pública se prepara para afrontar los nuevos retos que las próximas estaciones traen consigo, asegurando al usuario que en sus instalaciones encontrará todo lo necesario para disfruta de experiencias únicas", ha concluido.