Publicado 19/07/2023 17:37

Andalucía regula la concesión, gestión y pago del bono social térmico que beneficiará a casi 240.000 personas

Archivo - Personas mayores, residencias (Foto de archivo).
Archivo - Personas mayores, residencias (Foto de archivo). - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

SEVILLA, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este miércoles, 19 de julio, la orden de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por la que se regula la concesión, gestión y pago del Bono Social Térmico en Andalucía, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.

En Andalucía, el bono social térmico beneficiará a un total de 239.617 personas, según han explicado a Europa Press fuentes de la Consejería que dirige Loles López, que han aclarado que en cada ejercicio serán personas titulares del bono social térmico aquellas que sean beneficiarias del bono social de electricidad previsto en la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, a 31 de diciembre del año anterior.

Por este motivo, para la concesión de este bono las personas beneficiarias no tendrán que presentar ninguna solicitud previa ni ninguna otra documentación, y se abonará en un pago único anual.

La cuantía a percibir por cada persona titular se calculará "atendiendo al grado de vulnerabilidad de la persona titular y del punto de suministro de electricidad en su vivienda habitual", según se defina en la normativa reguladora del bono social eléctrico, así como a la zona climática correspondiente a la localización de la vivienda.

Además, el bono social térmico es compatible con la percepción de otros ingresos o recursos, ayudas o subvenciones para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales, de las que pudieran beneficiarse las personas destinatarias de la ayuda.

Asimismo, será compatible con la percepción del bono social de electricidad, y en Andalucía se destinará una cuantía de más de 61,6 millones de euros para este fin.

A partir de la publicación de esta norma, la comunidad autónoma andaluza "comenzará a desarrollar los medios técnicos necesarios y las comunicaciones con las personas beneficiarias para empezar a abonar esta ayuda en el menor plazo posible", según han explicado desde la Consejería de Inclusión Social.