Publicado 01/06/2024 11:29

Casi 600 tribunales para las oposiciones del próximo 15 de junio a las que se han presentado 51.025 personas

Archivo - Imagen de archivo de unas oposiciones de la Consejería de Desarrollo Educativo.
Archivo - Imagen de archivo de unas oposiciones de la Consejería de Desarrollo Educativo. - TWITTER DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACION Y DEPORTE

SEVILLA, 1 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las oposiciones del próximo 15 de junio para optar a una de las 2.826 plazas para acceder a los cuerpos docentes de maestros, Secundaria, Régimen Especial y Formación Profesional (FP) contarán con un total de 591 tribunales, cuya constitución se realizará entre los próximos días 6 y 12 de junio. Finalmente, optan a estas 2.826 plazas de estabilización 51.025 personas, según los números ofrecidos por la Consejería de Patricia del Pozo a Europa Press. Habían sido más de 59.300 los aspirantes, pero finalmente la cifra de opositores que se presentarán a los exámenes es de 51.025 ya que no todos los que aspiraban han presentado la documentación preceptiva, caso de una unidad didáctica.

Por provincias, en Sevilla se presentan 9.640 personas; en Málaga, 7.613; en Cádiz, 6.464; en Almería, 6.010; en Granada, 5.795; en Córdoba, 5.790; en Jaén, 5.532; y en Huelva, 4.181. En el caso los tribunales, de los 591 que se constituirán, 380 para el de maestros; 172 para el cuerpo de Secundaria; 26 para el cuerpo de profesores de Música y Artes Escénicas; diez para el de profesores especialistas en sectores singulares de la FP; dos del cuerpo de maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño y uno del cuerpo de profesores de Artes Plásticas y Diseño. Por provincias, Sevilla contará con 124 tribunales; Málaga, con 99; Cádiz, con 76; Granada, con 66; Córdoba, con 63; Jaén, con 60; Almería, con 58 y Huelva, con 45.

Del total de puestos de ingreso, 2.030 corresponden al cuerpo de maestros; 660 al de profesores de Enseñanza Secundaria; 95 al de profesores de Música y Artes Escénicas; 33 al de profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional; cuatro al de profesores de Artes Plásticas y Diseño y otras cuatro son para el de maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño. Estos puestos proceden de cuatro decretos de oferta de empleo público.

El próximo 15 de junio será la presentación de los candidatos ante el tribunal asignado, en cuyo acto serán informados sobre el desarrollo del procedimiento selectivo. Este proceso también incluye medidas en materia de igualdad, tal y como se hizo por primera vez en las oposiciones del pasado año. Así, a las madres lactantes se les permitirá recuperar el tiempo destinado a la lactancia en el desarrollo de la prueba hasta un máximo de 30 minutos. También se podrán flexibilizar las fechas de los exámenes en el caso de mujeres que estén de parto o en fechas inmediatamente tras el parto, sin perder garantías de rigor y objetividad, y garantizando siempre los derechos del resto de participantes en el procedimiento.

El procedimiento selectivo constará de una fase de oposición, otra de concurso y una fase de prácticas. El concurso-oposición comenzará en Andalucía en próximo 15 de junio con la presentación de los candidatos ante el tribunal asignado, en cuyo acto serán informados sobre el desarrollo del procedimiento selectivo. Tras el acto de presentación, el 22 de junio se desarrollará la parte A de la prueba consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre varios extraídos al azar, en esta parte de la prueba se tendrán en cuenta los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta. Esta prueba no tendrá carácter eliminatorio

La parte B de la prueba, centrada en la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia, consistirá en la exposición oral de una unidad didáctica. En las especialidades propias de la Formación Profesional se realizará además un ejercicio de carácter práctico. En la fase de concurso, que se valorará con un máximo de diez puntos, se evaluarán, entre otros méritos, la experiencia docente previa y la formación académica del personal aspirante. La puntuación global del concurso-oposición resultará de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso, siendo de 60% para la fase de oposición y de un 40% para la fase de concurso.

Contador