Publicado 31/03/2025 10:34

El concurso escolar Consumópolis registra un 30% más de inscripciones en Andalucía, con casi 1.350 alumnos participantes

El concurso escolar Consumópolis registra un 30% más de inscripciones en Andalucía, con casi 1.350 alumnos participantes.
El concurso escolar Consumópolis registra un 30% más de inscripciones en Andalucía, con casi 1.350 alumnos participantes. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de Consumo registra un aumento de la participación de los centros escolares de la comunidad autónoma en el concurso escolar Consumópolis.

En esta vigésima edición, se han contabilizado hasta 270 equipos andaluces, lo que se traduce en 1.350 alumnos y alumnas. Esto supone un aumento del 35 % respecto a la anterior edición, como ha detallado la Consejería de Salud y Consumo en una nota de prensa.

Se han inscrito en el concurso escolar equipos formados por un máximo de cinco alumnos, coordinados por un profesor, de 5º y 6º cursos de Educación Primaria; 1º y 2º cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO); y 3º y 4º de ESO o de Formación Profesional Básica. Para la Dirección General de Consumo, este aumento de la participación en Consumópolis es "el reflejo de la cada vez mayor concienciación que existe en la ciudadanía y en el ámbito educativo en torno al consumo responsable y sostenible".

El próximo paso para los equipos inscritos, es elaborar y presentar un trabajo grupal sobre consumo responsable, en concreto, una newsletter o boletín informativo online.

Las temáticas de los contenidos que se incluyan en el boletín tienen que estar relacionados con el lema de la presente edición, '¿Sabes lo que consumes? Únete a un consumo más consciente y solidario'.

Algunos temas que se proponen son el ecopostureo (greenwashing o la falsa ecología) o la 'moda Eco', las compras y el marketing verdes, la durabilidad de los productos, su etiquetado, los influencers 'Eco', o la reparación, reparabilidad y productos de segunda mano.

La newsletter debe desarrollarse dentro de la propia plataforma de Consumópolis, y los equipos disponen de diferentes herramientas de edición y creación para crear las distintas secciones (artículos, imágenes, enlaces a vídeos, etc.). Las instrucciones de participación y elaboración del trabajo en equipo pueden consultarse en la web de Consumópolis.

El jurado valorará de estos trabajos: la coherencia (adecuación a los objetivos del concurso y promoción de una reflexión crítica y motivadora del cambio); la creatividad y originalidad (empleo de recursos propios y variados que hagan destacar el trabajo y diferenciarse del resto de equipos); la presentación (exposición clara y ordenada de los contenidos, ofreciendo un resultado final comprensible e inteligible); la calidad técnica (manejo y dominio de instrumentos y técnicas gráficas, audiovisuales, informáticas o de cualquier otro tipo); y la calidad lingüística (gramática, ortografía y léxico).

Los premios para los equipos ganadores consistirán en una tablet para cada alumno integrante, y un ordenador portátil para la persona docente coordinadora del equipo.

Contador