Publicado 28/06/2024 14:23

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla atiende cada año a 70 nuevos pacientes con lesión medular

El Hospital Virgen del Rocío atiende cada año a 70 nuevos pacientes con lesión medular.
El Hospital Virgen del Rocío atiende cada año a 70 nuevos pacientes con lesión medular. - HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

SEVILLA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los profesionales de la unidad de Lesionados Medulares del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla atienden, cada año, a unos 70 nuevos pacientes. Las lesiones medulares traumáticas son las más frecuentes. En concreto, los accidentes de tráfico, las caídas por accidentes laborales o casuales, y las zambullidas durante el verano son las causas más comunes. Y de ellas, las lesiones medulares por zambullidas en el mar o la piscina son unas de las más graves con las que estos especialistas se encuentran.

Esto se debe a que este tipo de traumatismo produce una fractura en la columna cervical que va a ser la causante de la lesión medular. Y habitualmente, en un nivel alto de la columna, lo que produce una tetraplejia con el agravante de que suele darse en pacientes generalmente muy jóvenes, según ha indicado el hospital en una nota de prensa.

La tetraplejia es una lesión neurológica caracterizada por la pérdida de movilidad y sensibilidad de los brazos, del tronco y de los miembros inferiores, total o parcialmente. Además de presentar otros síntomas como es la pérdida del control de los esfínteres. Aunque el número de personas que ingresan en nuestra unidad varía de unos años a otros, hay veranos en los que han supuesto hasta el 5% de las lesiones traumáticas ingresadas.

De hecho, ya ha ingresado este año un paciente por zambullida, de ahí que los especialistas de la unidad de Lesionados Medulares recuerden que es una lesión que se puede prevenir siempre. Para ello, aconsejan no zambullirse de cabeza, especialmente en aguas turbias o en las que se desconoce la profundidad que puedan tener; o cuando no se puede ver el fondo, sobre todo en ríos o en el mar, porque puede haber rocas o bancos de arena.

Por otro lado, siempre hay que zambullirse con los brazos extendidos por delante de la cabeza, de manera que sirvan de protección en caso de choque. Y cumplir con todas las normas de seguridad y señalización existentes para realizar un baño seguro, siguiendo las recomendaciones de las instalaciones, socorristas y otros profesionales. Si se produce un accidente y ante la necesidad de su traslado hay que inmovilizar el cuello del herido, nunca hay que mover la columna. Y siempre hay que llamar al teléfono de Emergencias Sanitarias 061 o 112 para que sean los profesionales quienes realicen su traslado, evitando usar coches particulares.

LESIONES IRREVERSIBLES

Las consecuencias de una lesión medular completa, desafortunadamente, son irreversibles. Actualmente, en estas situaciones los profesionales no pueden facilitar tratamientos médicos o quirúrgicos que pueda solucionar o reparar el daño de la médula. La rehabilitación integral del paciente en un centro altamente especializado como es nuestra Unidad, es hoy por hoy la única alternativa posible para la correcta atención a estos pacientes.

Desde estas unidades se aborda la asistencia al paciente de manera global e integral, se atienden las múltiples complicaciones que son tan frecuentes en esta patología, intentando que al alta el paciente sea lo más independiente posible, dentro de su discapacidad, e intentando además el ajuste psicológico a su nueva situación. La Unidad de Lesionados Medulares del Hospital Universitario Virgen del Rocío es actualmente la Unidad de referencia para este tipo de lesiones que alcanza una población aproximada de 5.000.000 de habitantes (provincias de Sevilla, Huelva, Córdoba y Málaga).

Contador