Publicado 27/10/2023 13:34

Junta celebra el Día de la Empresa Andaluza con unos 4.000 jóvenes de un centenar de centros educativos

Junta celebra el Día de la Empresa Andaluza con unos 4.000 jóvenes de un centenar de centros educativos
Junta celebra el Día de la Empresa Andaluza con unos 4.000 jóvenes de un centenar de centros educativos - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación conmemorará mañana, 28 de octubre, el Día de la Empresa Andaluza con una programación de más de 140 actividades en 105 centros educativos de la comunidad dirigidas a fomentar el espíritu emprendedor y la cultura empresarial entre 4.075 jóvenes.

Estas actuaciones, que se han planificado a través de Andalucía Emprende, se enmarcan en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo llevada a cabo por la Junta de Andalucía con el objetivo de promover el desarrollo de la capacidad emprendedora e innovadora en estudiantes y docentes de los distintos niveles académicos, favoreciendo la adquisición de competencias y habilidades adecuadas a
cada etapa educativa.

Aunque la efeméride se celebra el 28 de octubre, este calendario de actuaciones se ha anticipado varios días con el fin de que se pudieran poner en marcha todas las acciones planteadas, iniciándose las primeras el pasado lunes, 23 de octubre. Entre las actividades proyectadas se están llevando a cabo 'Kits de Emprendimiento', compuestos por talleres formativos para estimular en el alumnado la adquisición y desarrollo de competencias emprendedoras, y 'Scapes Rooms Emprendedores' para generar, a través del juego, un aprendizaje en este campo trabajando la cooperación, el pensamiento crítico y la creatividad compartida.

A esas acciones se suman los 'hackathones', que son competiciones de emprendimiento diseñadas para que los jóvenes de ciclos formativos y Bachillerato trabajen en equipo para dar respuesta, con una idea de negocio, a un reto real que les plantea una empresa. Su finalidad es
despertar el espíritu emprendedor en el alumnado con la búsqueda de soluciones colectivas a problemas reales.

Asimismo, los participantes tienen la oportunidad de jugar al concurso 'Gran Quiz' de preguntas y respuestas sobre el mundo del emprendimiento y la cultura de los negocios. Con esta iniciativa se busca acercar ese espíritu de innovación empresarial a las nuevas generaciones, con un enfoque pedagógico y en un ambiente lúdico.

También se han planificado visitas a empresas, a través del proyecto 'Empresa a tu lado', que permiten que los jóvenes conozcan la experiencia de empresarios, las claves y los consejos a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un proyecto emprendedor. Con esta iniciativa, que arrancó ayer con la participación de más de 650 jóvenes en Instagram y TikTok, se pretende activar en los estudiantes la capacidad para buscar, con ideas de negocio, soluciones a problemas reales.

De igual modo, Andalucía Emprende viene desplegando desde el 23 de octubre una campaña a través de sus redes sociales para conmemorar el Día de la Empresa Andaluza, con la que se quiere dar a conocer casos de éxitos de emprendedores y empresarios que puedan servir de referencia e inspiración.

Con este programa de actuaciones, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación persigue apostar por la promoción del emprendimiento en el ámbito educativo desde una perspectiva integral que trasciende la tradicional faceta productiva y que profundiza en tres dimensiones. Por un lado, la personal, para hacer realidad los proyectos de vida de forma activa; por otro, la social, para estimular
iniciativas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida y la solidaridad; y, por último, la productiva, para favorecer la creación de riqueza en un marco respetuoso con el medio ambiente y facilitar las competencias básicas para afrontar las necesidades del mercado laboral.

DÍA DE LA EMPRESA ANDALUZA

Esta efeméride se declaró por primera vez el pasado año 2022 y, con esta iniciativa, la Junta pretende institucionalizar el reconocimiento a la iniciativa empresarial y a la contribución del tejido productivo autonómico al progreso económico y social de la comunidad.

Desde el Ejecutivo autonómico se considera que la empresa es la pieza esencial en una economía de mercado como la actual, se reconoce su función de motor socioeconómico y se valora el esfuerzo de quienes ponen en práctica, con determinación y trabajo, nuevas ideas para la consecución de objetivos que redundan en el bienestar común.