Publicado 27/03/2025 15:10

La Junta destina más de 91.000 euros a proyectos de nuevos equipamientos públicos en Coripe (Sevilla)

Visita del delegado territorial de Justicia a la localidad sevillana de Coripe.
Visita del delegado territorial de Justicia a la localidad sevillana de Coripe. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CORIPE (SEVILLA), 27 (EUROPA PRESS)

El delegado territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Javier Millán, ha visitado junto al alcalde de Coripe, José Godino, algunos de los proyectos que ejecuta el Ayuntamiento para dotar al municipio de nuevos equipamientos públicos y cuentan con financiación de la Junta.

Millán ha defendido que "la cooperación con los pequeños municipios es fundamental para que puedan garantizar a sus vecinos servicios de calidad si queremos frenar la despoblación", como señala el Gobierno andaluz en una nota de prensa. En el último año, "solo la Consejería de Administración Local ha destinado 91.398,18 euros a proyectos municipales en Coripe a través de la línea de ayudas Meinfra y el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA)".

Millán ha recordado que las citadas ayudas van específicamente dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes con riesgo de despoblación. En este sentido, el año pasado se beneficiaron de estos fondos 16 localidades de la provincia, entre ellas Coripe, que recibió casi 30.000 euros para equipar las oficinas municipales de la calle Ancha donde se prestan servicios a los vecinos.

Coripe, con unos 1.200 habitantes, es un municipio de la Sierra Sur sevillana eminentemente agrícola; de ahí la importancia que tiene el PFEA para dar empleo a los trabajadores del campo cuando no hay campañas en proyectos que, además, permiten mejorar las infraestructuras públicas.

El PFEA es un programa cofinanciado por el Estado, a través del SEPE, la Junta de Andalucía y las Diputaciones provinciales. En la última convocatoria, el delegado ha detallado que la Consejería ha destinado 61.403,49 euros a los proyectos presentados por el ayuntamiento, "que generarán más de un centenar de empleos".

Uno de los proyectos es la transformación de un edificio municipal ubicado en la calle Juan Jiménez 'El Monago' en un salón de actos multifuncional "que permitirá ampliar la oferta de actividades socioculturales, formativas, participativas y económicas para los vecinos".

Durante su visita a las obras que se están ejecutando en este espacio, que incluyen una ampliación del edificio actual anexando a éste parte de la nave almacén posterior, el delegado ha felicitado al alcalde por "la gestión de los fondos del PFEA, al presentar este tipo de proyectos ambiciosos que contribuirán a fijar la población al territorio y crear oportunidades para que los vecinos no tengan que marcharse e incluso para atraer nuevos habitantes a esta Sierra Sur sevillana, que ofrece una gran calidad de vida".

En este sentido, ha recordado que hasta el 20 de abril está en información pública el borrador de la Estrategia frente al desafío demográfico de Andalucía que está diseñando la Junta, coordinada por la Consejería, para afrontar los retos que afronta la comunidad en este ámbito con un objetivo general de alcanzar los 10 millones de habitantes en 2050 y equiparar el PIB per cápita a la media nacional, garantizando "un reparto más equilibrado de la población en el territorio ya que actualmente está muy concentrada en zonas como el Valle del Guadalquivir mientras, en el caso de Sevilla, frente a la pérdida de población en las sierras".

Contador