Actualizado 26/06/2024 14:17

La Junta y la Fundación Nao Victoria acuerdan actividades para promocionar y difundir la marca Andalucía

885566.1.260.149.20240626124137
Vídeo de la noticia
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo, firman un acuerdo para impulsar actividades para promocionar Andalucía. - FRANCISCO J. OLMO / EUROPA PRESS

SEVILLA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo, han firmado este miércoles en el Espacio Exploraterra un protocolo de actuación que conllevará el impulso de actividades conjuntas de promoción interior y exterior de Andalucía y la colaboración en acciones de sensibilización y difusión de la marca Andalucía.

El acuerdo entre la Junta de Andalucía y la Fundación Nao Victoria, según ha indicado la Consejería de Presidencia en una nota, hará que los cinco barcos históricos congreguen a miles de personas en cada puerto que visiten. "Son un escenario ideal para reuniones, presentaciones, encuentros empresariales, institucionales o con líderes de opinión", ha asegurado Sanz.

El consejero ha definido a estas históricas embarcaciones como "auténticas embajadas flotantes e itinerantes donde, no sólo poder difundir la marca Andalucía, sino, además, donde llevar a cabo acciones de promoción, presentaciones de destinos, productos, empresas", entre otras iniciativas. Todas ellas, "adquieren un valor añadido al realizarse en un escenario que, de entrada, gana el favor de los asistentes", ha apostillado.

Asimismo, Sanz ha destacado que "la marca-territorio de Andalucía es una marca referente a nivel mundial, una imagen única y global en la que se realzan los valores positivos por los que ya se conoce a esta tierra". En este sentido, ha agregado que "sobre todo, se destacan otros valores menos conocidos como su capacidad tecnológica o su potencial como hub aeronáutico, naval y de las energías renovables".

El consejero ha explicado que "seguimos promocionando Andalucía como un destino turístico integral, moderno, cultural, deportivo, de ocio, de negocio, con alto valor patrimonial y medioambiental". Y ha recordado las cifras obtenidas en 2023, pues "el año pasado conseguimos atraer 33,9 millones de turistas y el impacto económico del turismo generó más de 25.000 millones de euros en Andalucía".

En esta cita, Sanz ha estado acompañado por el viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos; el secretario general de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación, Enric Millo, y el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez.

Además del director general de Andalucía Global, Jorge Vázquez; el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona; el Comandante Naval de Sevilla, José Daniel González-Aller; el socio de EY España, Alberto García, y el diputado del Parlamento de Andalucía, Alejandro Romero.

Contador