Publicado 11/06/2024 11:32

La Junta señala a los gestores administrativos como "aliados estratégicos" para construir una Andalucía "líder"

Acto de jura de los miembros del Pleno de consejeros del Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos.
Acto de jura de los miembros del Pleno de consejeros del Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha presidido el acto de jura de los miembros del Pleno de consejeros del Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos, con su presidente, Javier Corral, al frente, celebrado por primera vez en la sede de la Consejería de la que dependen administrativamente. Durante su intervención, Nieto ha subrayado el objetivo del Gobierno andaluz de construir una Andalucía "líder sobre certidumbres" y el Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos "nos aporta una base sólida, es un aliado estratégico para conseguir nuestro reto".

El Consejo Andaluz cuenta con representantes de los tres Colegios de Gestores Administrativos existentes en Andalucía: el de Málaga, el de Granada, Jaén y Almería y el de Sevilla, cuya demarcación abarca también Córdoba, Huelva, Cádiz y Ceuta. El Consejo Andaluz representa a 1.200 profesionales, un 20% de los colegiados a nivel nacional, según ha detalladola Junta en un comunicado.

El consejero andaluz de Justicia ha señalado que la Junta de Andalucía y los gestores administrativos colegiados "debemos seguir trabajando juntos en procedimientos específicos que podamos desarrollar a través de vuestra red de profesionales, que encaja perfectamente en nuestra visión de cómo tienen que ser la gestión y la Administración".

Por su parte, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos ha puesto en valor que este colectivo profesional "cuenta con un posicionamiento en cada pueblo y en cada barrio, que nos hace ser el principal representante de la pyme y de los autónomos, y el médico de cabecera administrativo de una parte importante de los ciudadanos".

Para Corral, "el Consejo Andaluz debe liderar una revolución de la profesión en Andalucía a todos los niveles, extendiendo servicios que ya se prestan a administraciones estatales, tanto a las administraciones autonómicas como a las provinciales y locales. Tenemos que ser ambiciosos, y personalmente creo además que es una apuesta segura, para poner en valor nuestra experiencia y nuestra excelencia en el desarrollo profesional".

El Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Gestores Administrativos está formado por el presidente, Javier Corral; el vicepresidente y consejero por Jaén, Blas Antonio Ogáyar; el secretario, Daniel Quijada; el tesorero, Luis Fernando Rodríguez; la contadora y consejera por Málaga, Virginia Martín; la consejera por Almería, María José Vivas; el consejero por Cádiz, Francisco Cáliz; el consejero por Córdoba, Antonio Criado; el consejero por Huelva, Francisco Carlos Crespo; el consejero por Granada, Juan Carlos de Cara; y el consejero por Sevilla, José Manuel Hernández. El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Gestores Administrativos es una corporación de Derecho Público y órgano de coordinación de la actuación de los colegios provinciales.

Además de su misión representativa y coordinadora, desarrolla la normativa en el ámbito deontológico del colectivo y respecto a asuntos de interés general dentro de la Comunidad Autónoma. También se encarga de la formación, las nuevas tecnologías, la gestión colegial, la comunicación e imagen profesional, el acceso a la profesión, la mediación y el fomento de la calidad de los servicios profesionales.

Al acto de la jura de los nuevos miembros del Pleno celebrado en la sede de la Consejería asistió también la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera; el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón; y el delegado territorial de la Consejería, Javier Millán.

Contador