Publicado 28/06/2024 12:31

Los XIX Premios de la Administración Sanitaria reconocen a la directora general de Humanización y Planificación del SAS

La directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Inmaculada Vázquez, recoge su reconociento en la gala de los XIX Premios a la Administración Sanitaria.
La directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Inmaculada Vázquez, recoge su reconociento en la gala de los XIX Premios a la Administración Sanitaria. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los XIX Premios a la Administración Sanitaria, que ponen en valor la labor diaria de quienes están al frente del Ministerio de Sanidad, consejerías y servicios regionales de Salud han premiado en Madrid a la directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Inmaculada Vázquez.

En la gala, a la que ha acudido la viceconsejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Luisa del Moral, se ha destacado el papel de Vázquez en el liderazgo de políticas destinadas a humanizar la asistencia sanitaria. En su intervención, la directora general ha agradecido el reconocimiento, que ha hecho extensivo a todos los profesionales "por los logros conseguidos trabajando en equipo", según ha recogido el SAS en una nota.

Asimismo, Vázquez ha destacado la apuesta del SAS por ofrecer "una respuesta integral que va más allá de la atención clásica basada en la demanda de atención sanitaria". "Desde mi dirección general es importante planificar y coordinar las líneas estratégicas de salud, desarrollar la estrategia de salud digital y definir la ruta asistencial del paciente para integrar la visión holística que precisa la ciudadanía desde el punto de vista de la humanización y los cuidados", ha señalado.

La directora general ha explicado que se va a continuar impulsando el Plan de Participación Ciudadana en la Humanización de la sanidad pública andaluza, identificando oportunidades de mejora en la actividad del propio sistema, y centrando la actividad de los centros sanitarios en las necesidades reales de pacientes y familiares.

Para concluir, Vázquez ha ofrecido unas palabras de reconocimiento a los directivos de la salud por "su papel como palanca de cambio, promotor de innovación y del cambio, y también debe contribuir a diseñar el futuro" de la sanidad pública.

Contador