Publicado 10/06/2024 12:46

Bruselas.- (AMP) IAG ofrece nuevas concesiones a Bruselas para salvar la fusión con Air Europa

Archivo - Un avión de Iberia y otro de Air Europa en las pistas del Aeropuerto de Barajas tras la reapertura del espacio aéreo de Barajas después de estar dos horas cerrado por la presencia de varios drones, en Madrid (España) a 3 de febrero de 2020.
Archivo - Un avión de Iberia y otro de Air Europa en las pistas del Aeropuerto de Barajas tras la reapertura del espacio aéreo de Barajas después de estar dos horas cerrado por la presencia de varios drones, en Madrid (España) a 3 de febrero de 2020. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Comisión Europea retrasa al 29 de julio su decisión sobre la compra

BRUSELAS, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

IAG, matriz de Iberia, ha presentado este lunes nuevas concesiones ('remedies' en la jerga comunitaria) a la Comisión Europea para tratar de salvar las reservas que esta tiene acerca de la compra de Air Europa, lo que ha forzado que Bruselas retrase su decisión al 29 de julio, 15 días después de lo inicialmente previsto.

Fuentes de Iberia han asegurado a Europa Press que su empresa matriz ha presentado este lunes un nuevo paquete de 'remedies' con "algunos ajustes" respecto al anterior y que incluye "mejoras surgidas del diálogo constructivo" que mantienen con la Comisión Europea con el objetivo de que la compra de Air Europa se realice "con todas las garantías para los consumidores".

El plazo inicial para presentar las medidas correctoras concluía este lunes, pero Bruselas lo ha prorrogado hasta el 24 de junio tras la presentación de las medidas correctivas. Este paso redunda también en que el plazo para una decisión final se aplaza también y da a la Comisión 15 días más de lo inicialmente previsto, hasta el 29 de julio.

Una portavoz de la Comisión también ha confirmado a Europa Press que tanto el Ejecutivo comunitario como las partes afectadas han acordado la ampliación del plazo, un procedimiento que, según afirma, es "bastante habitual".

El pasado 10 de mayo, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, confirmó que la compañía había propuesto a Avianca, Binter, Iberojet, Ryanair, Volotea y World to Fly ante la CE como 'remedy takers' para hacerse con las rutas que tengan que ceder para garantizar la viabilidad de la compra. Además, la compañía ha reiterado en varias ocasiones que está dispuesta a ceder hasta el 40% de las rutas de Air Europa si fuera necesario.

Contador

Leer más acerca de: