Publicado 03/06/2024 19:16

Bruselas.- Vox asegura que la Agenda Verde Europea "asfixia legal, fiscal y burocráticamente al mundo rural"

El portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, Ángel Alda, interviene en un acto en Logroño junto a la concejala de Logroño, María Jiménez, la candidata 8 a las europeas, Marcela Reigia, y el diputado regional Héctor Alacid
El portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, Ángel Alda, interviene en un acto en Logroño junto a la concejala de Logroño, María Jiménez, la candidata 8 a las europeas, Marcela Reigia, y el diputado regional Héctor Alacid - EUROPA PRESS

Sobre inmigración -indican- "debemos aprender de países nórdicos que fueron muy progresistas y ahora están recortando esas políticas"

LOGROÑO, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El candidato riojano de Vox a Europa, Hector Alacid, ha criticado este lunes que "las élites de Bruselas nos imponen una Agenda Verde que nos asfixia legal, fiscal y burocráticamente, sobre todo, al mundo de vida y las actividades del mundo rural".

Como ha indicado en un acto público que se celebra esta tarde en el Espacio Lagares junto a la abogada y candidata número 8 de Vox en las elecciones europeas, Marcela Reigía, y el diputado regional, Ángel Alda, Alacid ha asegurado que "a nosotros no nos tiene que venir nadie de Bruselas para decir lo que tenemos que hacer" porque lo "único" que hacen es "culpabilizar al mundo rural".

A juicio de Alacid, "el Pacto Verde, al final, es una amalgama de leyes y de legislación que pocos entienden". Lo que está claro es que "el Pacto Verde es la mayor fábrica de despidos que existe en el sector primario y en la industria".

Como ha recordado, Vox votó en contra del Pacto Verde Europeo y por la Ley del Clima que "es la herramienta legal que sustenta el Pacto Verde Europeo".

Alacid ha explicado que, en Europa, "PP y PSOE votan hasta casi el 90 por ciento, son una gran coalición en Europa pero Vox es el único partido que voto en contra el Pacto Verde Europeo, la Agenda 2030 y la Ley del Clima".

Para Vox, el Pacto Verde Europeo "tiene unos objetivos y Pedro Sánchez es cómplice porque la Agenda 2030, de forma encubierta, es la doctrina que nos quieren poner a los ciudadanos de bien".

Entre esos objetivos, explica, "hay uno importante que dice que el que contamina paga y esto visto desde un perfil científico no se hace así, no es correcto".

Al final "pagan los que menos medios tienen. Y de eso se culpa al sector primario, agricultores y ganaderos. De todos es conocidos que las grandes empresas prefieren pagar multas e incumplir la ley".

Con respecto a la PAC hay que decir que "se ha transformado, ha bajado el porcentaje de ayudas y quiere ser un instrumento para llegar a solucionar el famoso cambio climático". También ha querido destacar en su discurso la Ley de Restauración de la Naturaleza que "conlleva la eliminación de muchas prácticas agrícolas de nuestra tierra y las van a prohibir. Al final todo eso hace que la gente abandone el campo porque son trabas que nos imponen".

INMIGRACIÓN

En el acto también ha tomado la palabra el diputado regional de Vox, Ángel Alda, quien ha destacado este lunes que "desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno han entrado 300.000 inmigrantes de manera irregular en nuestro país".

Además, ha señalado, en el año 2023 "entraron 56.000 inmigrantes en territorio nacional, el año en el que más han entrado".

Aunque el principal foco se encuentra en Canarias, "el acuerdo de Sánchez fue que todos los menores no acompañados que entraron en Canarias, se iban a repartir por todo el territorio nacional y La Rioja tendrá que recibir unos 280 'menas'".

"Los datos están ahí y esta es la realidad", ha indicado Alda. Aún así, indica, "tenemos ejemplos claros con los países nórdicos que fueron muy progresistas con estas políticas de acoger inmigrantes y ahora se están recortando. Parece ser que el modelo no ha funcionado y nosotros debemos aprender de lo que ha pasado en esos países".

Contador

Leer más acerca de: