Publicado 20/06/2024 11:35

Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la deforestación importada

Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la deforestación importada.
Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la deforestación importada. - ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

SEVILLA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la deforestación, una que vez que la Unión Europea (UE) aprobara en junio del año pasado el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial.

En un comunicado, Ecologistas en Acción ha señalado que los 27 corroboraron políticamente lo que la ciencia venía advirtiendo: sin detener la pérdida masiva de ecosistemas forestales, especialmente en las zonas tropicales y ecuatoriales, "resultará imposible frenar los efectos catastróficos de la crisis ecológica mundial".

Con este Reglamento se pretende garantizar que siete materias primas --soja, aceite de palma, café, cacao, caucho, madera y ganado bovino-- importadas en la UE, no provengan de terrenos deforestados.

Ecologistas en Acción viene trabajando sobre esta materia desde hace años, en el seno de la Alianza Cero Deforestación y una amplia coalición europea de ONG. Por la distribución competencial en España, las Autoridades Competentes en la aplicación del Reglamento son las Comunidades Autónomas. Para facilitar la comprensión del EUDR, ha elaborado un Manual-guía breve sobre el Reglamento Europeo de Deforestación, enfocado tanto a técnicos y responsables políticos de las administraciones públicas, como a empresas y ONG.

En este sentido, ha trasladado su preocupación a la Junta de Andalucía por "el atraso en la dotación de medios humanos, técnicos y económicos para poder llevar a cabo con eficacia los controles documentales y las inspecciones sobre las partidas de materias primas incluidas en el EUDR".

Asimismo, la organización ha recordado que el Reglamento es de aplicación directa por parte de los Estados, y las Comunidades Autónomas en el caso español, aunque es cierto que el Gobierno Central tiene que tramitar una ley con el régimen sancionador.

El director general, Juan Ramon Pérez, ha mostrado la implicación de la Junta y la voluntad de llevar a cabo la implementación efectiva del EUDR, aunque ha manifestado que aún faltan varios elementos importantes para poder desarrollar el reglamento, como son los protocolos de coordinación entre administraciones dentro del Estado y con el resto de Autoridades competentes europeas, el Sistema de Información y el régimen sancionador. Pese a ello, se ha comprometido a incrementar los recursos humanos y económicos destinados a esta tarea con vistas al año próximo.

Ecologistas en Acción ha finalizado ofreciendo su colaboración a todas las administraciones competentes españolas, al igual que de la Alianza Cero Deforestación, para facilitar toda la información sobre cadenas de suministros de materias primas, generada por las ONG.

Asimismo, la organización ha recordado que será muy exigente con todas las Comunidades y que está preparándose para formular las primeras quejas fundamentadas en cuanto se detecten incumplimientos claros de la normativa.

Contador