Publicado 06/06/2024 20:31

Ortuzar anima a votar frente al "peligro" de la ultraderecha, pero también de la ultraizquierda "antieuropeísta"

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, en un acto de campaña a las próximas elecciones europeas del próximo 9 de junio
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, en un acto de campaña a las próximas elecciones europeas del próximo 9 de junio - EAJ-PNV

El presidente del PNV avisa de que Euskadi se juega tanto en las elecciones europeas "como en unas municipales, vascas o generales"

VITORIA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha animado a los vascos a votar en las elecciones europeas del domingo porque Euskadi se juega tanto en ellas "como en unas municipales, forales, vascas o generales", y porque el "peligro" en estos comicios no viene solo de la ultraderecha, sino también de la ultraizquierda, entre la que ha situado algunos partidos "antieuropeístas" del grupo "en el que se encuadra EH Bildu" en la Eurocámara.

Ortuzar ha participado este jueves en un acto del PNV en Vitoria-Gasteiz, en el que también ha intervenido el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu; la candidata Rakel Molina; y la eurodiputada 'jeltzale', Izaskun Bilbao.

El líder del PNV ha aprovechado su discurso para insistir en la llamada a la participación en las elecciones al Parlamento europeo que se celebran este próximo domingo. En ellas, según ha destacado, Euskadi "se juega su futuro tanto como cuando se vota en municipales, forales, vascas o generales".

"Son unas elecciones cruciales", ha afirmado, por lo que ha advertido de que "hay que ir a votar sí o sí", y de que "es importante que en Euskadi haya más participación que en la media del Estado para fortalecer el voto vasco frente al sistema de circunscripción única", sobre el que ha criticado que "penaliza" a la comunidad autónoma.

Ortuzar también ha señalado que en estos comicios está en juego si la Unión Europea (UE) avanza hacia "más capacidad de acción internacional, más justicia, más derechos, más solidaridad, más protección social" o si se queda "estancada" o incluso "retrocede hacia posiciones del pasado en las que los estados campaban a sus anchas".

El líder del PNV ha subrayado que pese a que la ultraderecha representa "un peligro cierto" en estos comicios, "hay también un peligro cierto en las posiciones de ultraizquierda", dado que "la mayor parte" de las formaciones que se encuadran en esta ideología "comparten el antieuropeísmo de la ultraderecha".

"Por ejemplo, en el grupo que se encuadra Bildu, a la que ahora vemos tan proeuropea, hay partidos claramente antieuropeos, anti mercado común europeo, y muchos de ellos se autodefinen como euroescépticos", ha añadido.

Ante esta situación, ha avisado de que "el peligro para Europa viene de ambos extremos", por lo que el PNV "no hace distingos". "Los ultras, sean de derechas o de izquierdas, los totalitarios y autoritarios, lo son con independencia de si se sitúan a un lado o al otro", ha denunciado, para añadir a continuación que el PNV no es partidario "ni de Milei ni de Maduro ni de Orban ni de Putin", a los que ha definido como "caras de la misma moneda".

"HEREDEROS DE HITLER"

En el caso de la ultraderecha, ha aludido a la conmemoración del 80º aniversario del Desembarco de Normandía, clave en la derrota de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial, y ha destacado la importancia de que los "herederos ideológicos" de Hitler "no pinten nada" en el Parlamento europeo. "Esa extrema derecha que hoy quiere renacer es la misma que fue derrotada gracias a ese desembarco", ha afirmado Ortuzar, que ha manifestado que el próximo domingo, "el desembarco" frente a esa amenaza debe producirse con una "avalancha" de votos demócratas y pacifistas en las urnas.

Frente a la política que representan los "extremos", ha explicado que el PNV basa su actuación en la "centralidad", que ha definido como "una vía central, una avenida amplia en la que quepamos todos y todas". "El PNV apuesta por esa centralidad, por esa estabilidad que a lo largo de décadas ha hecho que Europa sea el mejor lugar del mundo para vivir; un lugar en el que vascos y vascas compartimos una gran casa común con el resto de personas de este continente", ha indicado.

Ortuzar ha considerado que la UE debe ser "solidaria hacia dentro, pero también hacia fuera", de forma que ofrezca ayuda a los pueblos menos desarrollados en otras partes del mundo, y que también ofrezca "acomodo" a "realidades nacionales como Euskadi" y a lenguas como el euskera.

OFICIALIDAD DEL EUSKERA

En este sentido, ha celebrado que este jueves se hayan dado dos nuevos pasos "en el camino hacia la oficialidad del euskera en Europa", con la remisión a la UE, por parte del Gobierno Vasco, de un informe sobre el estado actual del euskera y una solicitud formal para la futura vinculación del banco terminológico del euskera (Euskalterm) con el banco europeo IATE.

Urkullu, por su parte, ha mostrado el compromiso del PNV con "una sociedad europea con valores, implicada y comprometida". "No creemos en una sociedad en la que triunfe el materialismo, el individualismo o el egoísmo", ha añadido.

En este sentido, ha alertado de que "nos acecha la demagogia, la involución, la exclusión, la división; los extremismos y populismos de todo signo". "La amenaza es seria; defendamos para toda Europa el modelo vasco: realismo, responsabilidad, diálogo, acuerdo y colaboración", ha planteado.

El lehendakari en funciones ha advertido de que "no hay progreso sin responsabilidad personal, sin corresponsabilidad cívica y política". Asimismo, ha reivindicado el papel activo de Euskadi en Europa, afirmando que "se respeta nuestra voz y provocamos confianza en Europa".

A su vez, Rakel Molina ha recordado el perfil europeísta de la formación jeltzale, sobre la que ha destacado que "participó desde el inicio en el nacimiento de la Europa que hoy conocemos". En este sentido, ha indicado que "ahora que estamos en un momento clave", el PNV "seguirá estando" en esas posiciones.

"QUIEREN OCUPAR NUESTRO ESPACIO"

De hecho, ha asegurado que "si el PNV no está en Bruselas, nadie va a defender Euskadi". Asimismo, ha hecho referencia a la posición que han mantenido otros partidos políticos respecto a la UE, y ha denunciado que "los que siempre han estado en el otro bando, ahora se pasan al sí y quieren ocupar nuestro espacio". Molina ha equiparado a quienes actúan de esta forma en política con las "monjas conversas" de las Clarisas de Belorado que han abandonado la Iglesia católica seguir a un falso obispo excomulgado.

Molina ha avisado a esas formaciones de que "no van a conseguir" su objetivo, dado que "PNV solo hay uno y nuestro modelo ni se copia ni se ocupa". "El PNV no tiene que cambiarse de bando ni de discurso, porque siempre ha estado donde tenía que estar: del lado de la coherencia, de la democracia, de la paz, de la defensa de los derechos humanos, de la justicia social, de la solidaridad y de la construcción de una Europa fuerte", ha manifestado.

Izaskun Bilbao ha hecho un breve balance de sus 15 años en el Parlamento europeo, y ha destacado la figura de Oihane Agirregoitia, que la sustituye como cabeza de lista 'jeltzale' a las elecciones a la Eurocámara.

"ODIO E INSOLIDARIDAD"

Además, ha alertado sobre el riesgo de una ultraderecha que "quiere recuperar sus recetas trasnochadas y fracasadas", a través de "una hoja de ruta marcada por el odio, la insolidaridad, y la misma propaganda falaz que convenció a algunos de que los lobos que nos mordieron, son ahora corderitos".

Bilbao ha denunciado la actitud de los partidos de extrema izquierda que "colaboran en el descrédito del sistema, de la democracia, votando muchas veces" junto a la ultraderecha. Esas posiciones --según ha indicado-- "esterilizan acuerdos que nos permitirían progresar y penalizan penalizando el dialogo".

"Unos y otros fabrican 'fake news', son los reyes de la sal gorda, del 'meme', de la polarización", ha denunciado, para explicar, a continuación, que "frente a esa borrasca", el modelo del PNV representa un "anticiclón" basado en "el diálogo, la negociación y los acuerdos".

Contador

Leer más acerca de: