Publicado 10/06/2024 00:00

El PP gana en 13 comunidades, Ceuta y Melilla, mientras que el PSOE solo se impone en Cataluña, Canarias y Navarra

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un mitin de cierre de campaña del Partido Popular, en el Auditorio Parque de Cabecera, a 7 de junio de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Feijóo se ha trasladado al Auditorio Parque de Cab
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un mitin de cierre de campaña del Partido Popular, en el Auditorio Parque de Cabecera, a 7 de junio de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Feijóo se ha trasladado al Auditorio Parque de Cab - Jorge Gil - Europa Press

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PP ha logrado la victoria en las elecciones europeas de este domingo tras ser el partido más votado en trece comunidades autónomas, además de ganar en Ceuta y Melilla, mientras que el PSOE solo ha logrado imponerse en Cataluña, Canarias y Navarra lo que supone un vuelco del mapa electoral respecto a las anteriores comicios de 2019, cuando los socialistas se adjudicaron quince de las diecisiete autonomías.

Según los resultados electorales, con el 99,92% del escrutinio completado, el Partido Popular ha ganado en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Baleares, La Rioja, Asturias y Murcia, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Mientras que el PSOE únicamente ha sido la primera fuerza en Cataluña, las islas Canarias y la Comunidad Foral de Navarra. En el País Vasco, la primera fuerza política ha sido la coalición de Bildu, ERC y BNG, Ahora Repúblicas, aunque el PSOE ha resultado segunda fuerza política.

VUELCO ELECTORAL

A diferencia de los resultados de este año, en los últimos comicios europeos en el año 2019 el PSOE logró hacerse con la victoria en la gran mayoría de Comunidades Autónomas.

Concretamente en Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla - La Mancha, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Navarra, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Asturias, Murcia, La Rioja y también la ciudad autónoma de Ceuta, los socialistas se hicieron con la mayoría de los votos.

Los únicos territorios donde no resultaron primera fuerza en 2019 fueron Cataluña, País Vasco y Melilla. La candidatura de Junts se llevó el 28,63% de los votos en el territorio catalán, y la coalición liderada por el PNV ganó en Euskadi.

Contador

Leer más acerca de: