Publicado 20/06/2024 11:47

UE.- Clavijo insta a UE a permitir a las RUP optar a financiación que compense déficit económico en infraestructuras hídricas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en un acto de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE)
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en un acto de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) - GOBIERNO DE CANARIAS

BRUSELAS, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha instado a la UE a que el marco financiero 2028-2034 permita a las regiones ultraperiféricas (RUP) optar a financiación para compensar el déficit económico en infraestructuras hídricas.

Así lo ha dicho este jueves tras comparecer en el pleno del Comité de las Regiones (CdR) en el debate 'Hacia una estrategia de la Unión Europea sobre el agua para el futuro de las ciudades y regiones de la UE'.

"Hemos venido [a Bruselas] a tratar la especial necesidad que tenemos en Canarias de inversiones en materia de desalación de agua. El agua ahora mismo es un recurso vital para Europa y, en el caso de Canarias, como RUP, es fundamental", dijo.

De igual modo, el presidente hizo especial hincapié en que todo el déficit hídrico del archipiélago se está compensando con agua desalada, lo que supone un consumo de mucha energía.

"Queremos vincular esa producción de agua desalada a las energías renovables --matizó-- y contribuir así a la estrategia de descarbonización del 2050.

Clavijo apuntó que se trata de inversiones de muchos millones de euros que precisan de financiación de la UE, del Estado y de la propia CCAA debido a las dificultades que existen por ser islas o estar alejadas.

Contador

Leer más acerca de: