Publicado 26/06/2024 14:53

UE.- Europa importará hasta el 65% de los metales de baterías en 2030 y aumentará su dependencia, según T&E

Recarga de cohce eléctrico
Recarga de cohce eléctrico - CANADIAN LIGHT SOURCE

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Unión Europea (UE) importará entre el 35% y 60% de los metales necesarios para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, dependiendo del metal, según un informe desvelado este miércoles por Transport & Environment.

La asociación considera "fundamental" la rúbrica de varias alianzas entre los países de la UE y varias empresas para mantener los volúmenes de importación de metales actuales hasta 2050 cuando las necesidades serán entre 4 y 10 veces mayores que en la actualidad.

Los acuerdos de libre comercio cree T&E que son una pieza crucial en el rompecabezas más amplio de la creación de cadenas de suministro diversificadas, junto con las asociaciones estratégicas o la recientemente adoptada directiva comunitaria sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial.

Asimismo, los tratados de libre comercio, según el estudio, pueden garantizar flujos comerciales sin restricciones, alentar a las empresas de la UE a invertir en instalaciones de procesamiento locales, ayudar a los países productores a ampliar su industrialización ecológica y aumentar la sostenibilidad.

A este respecto, pone en valor iniciativas como el acuerdo sobre minerales críticos entre la UE y Estados Unidos que ya se ha negociado o la asociación para la seguridad de los minerales podrían facilitar la adopción de metales de origen responsable y con bajas emisiones de carbono.

Esto, apunta la organización, es un punto a favor de la estrategia emprendida durante los últimos años por parte de Bruselas aunque T&E hace una recomendación a los Gobiernos a acordar un umbral claro de emisiones de dióxido de carbono y quienes no cumplan, tendrán que pagar una indemnización.

Contador

Leer más acerca de: