Publicado 18/06/2024 16:58

UE.- La FAA y la EASA se comprometen a cooperar estrechamente para afrontar los retos de la aviación en la próxima década

Pasaros en un aeropuerto con un avion sobrevolando de fondo
Pasaros en un aeropuerto con un avion sobrevolando de fondo - INTERMUNDIAL

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) se han comprometido a cooperar estrechamente para afrontar los retos de la aviación en la próxima década, "un sector en rápida evolución y cambio y a la creciente velocidad de desarrollo de las tecnologías del futuro".

Los dirigentes de ambas organizaciones debatieron el renovado compromiso en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Aérea 2024 en Washington (EE.UU.), que reunió a unos 400 altos profesionales procedentes de organismos reguladores, fabricantes, compañías aéreas y asociaciones de todo el mundo, según el comunicado.

Entre los compromisos más destacados por las dos partes destacan promover la sostenibilidad de la aviación, reforzar el enfoque y el intercambio de información sobre la supervisión de la seguridad y profundizar la colaboración proactiva en actividades de certificación y en marcos operativos para tecnologías "nuevas e innovadoras".

Además, a estas iniciativas se unen la prioridad a la mejora de los esfuerzos de cooperación en todos los niveles de trabajo y la facilitación de intercambio y la puesta en común de información sobre ámbitos de actualidad y riesgos emergentes a los que se enfrenta la seguridad aérea, como la cibernética, las zonas de conflicto y las interferencias GPS/GNSS.

"Nuestro objetivo es promover un enfoque cooperativo y colectivo de la seguridad y la modernización de la aviación", ha destacado el administrador de la FAA, Mike Whitaker.

Por su parte, en palabras del director ejecutivo de la AESA, Florian Guillermet, la industria de la aviación se encuentra en el periodo de cambio más rápido desde que comenzaron los vuelos comerciales. "Se necesitan urgentemente nuevas tecnologías para que la industria sea más sostenible", ha añadido.

Los debates de las sesiones plenarias y las reuniones paralelas de la conferencia de tres días en torno al tema "Construyendo cimientos: Preparándonos juntos para la próxima década" reforzaron la idea de que una estrecha colaboración entre los reguladores es esencial para seguir el ritmo de esta rápida evolución.

La conferencia del próximo año tendrá lugar en Colonia (Alemania) del 10 al 12 de junio de 2025.

Contador

Leer más acerca de: