SAN SEBASTIÁN 14 Abr. (EUROPA PRESS) -
El plazo para presentarse a los premios CAF-Elhuyar 2025 está abierto hasta el 1 de julio. En esta edición se han renovado las categorías y el lema será 'Begi berriz kontatzeko' (Una mirada renovada).
En un comunicado, Elhuyar, que organiza estos galardones en colaboración con la empresa CAF y con el patrocinio de Neiker, ha apuntado que el objetivo es "promover, premiar y reconocer la divulgación y el trabajo periodístico en euskara de temas e investigaciones del ámbito de la ciencia y la tecnología, reconociendo también los trabajos fotográficos, así como acercar dichos temas a la sociedad".
El lema de la edición de este año es 'Begi berriz kontatzeko' (Una mirada renovada) y se han "adecuado" las categorías de los premios. Así, junto con las categorías que premian artículos y audios, este año se añade la categoría de fotografía científica. Los jóvenes tendrán un protagonismo especial en esta categoría y se les invitará a ofrecer su punto de vista a través de las fotografías.
En la categoría de Artículos divulgativos se presentarán obras de divulgación científica y tecnológica creadas en euskara. En la de Artículos generales, textos de divulgación sobre cualquier materia científica o tecnológica y en la de Artículos basados en proyectos de investigación propios trabajos de divulgación basados en la tesis científica o tecnológica de quien presenta el trabajo o artículos sobre la investigación que esté llevando a cabo.
El premio serán dos mil euros, un obsequio conmemorativo y un año de suscripción a la revista Elhuyar. A la categoría de Periodismo científico optarán trabajos periodísticos publicados en formato escrito o en audio, piezas de radio o podcasts en euskara. El premio serán 1.000 euros, un obsequio conmemorativo y un año de suscripción a la revista Elhuyar.
En cuanto a la nueva categoría de Trabajos fotográficos pueden presentarse trabajos fotográficos relacionados con temas científico-tecnológicos. Habrá dos subcategorías, la de adultos, para mayores de 18 años con un premio de dos mil euros y la de jóvenes de entre 14 y 18 años, cuyo premio será posibilidad de disfrutar de una experiencia relacionada con la ciencia o la tecnología (valor aproximado de 1.000 euros) y la suscripción de un año a la revista Elhuyar.
También se otorgará el Premio Neiker al mejor artículo relacionado con el sector primario, que consta de 2.000 euros, un obsequio conmemorativo y un año de suscripción a la revista Elhuyar. Este premio es acumulable a los demás premios.