El alcalde de Bilbao recibe al embajador de Japón

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el embajador de Japón, Takahiro Nakamae.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el embajador de Japón, Takahiro Nakamae. - AYUNTAMIENTO DE BILBAO
Publicado: miércoles, 19 junio 2024 15:00

Han profundizando en asuntos de interés para ambas partes, como el turismo, promoción cultural, gastronomía o el desarrollo empresarial

BILBAO, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha recibido este mediodía en el Ayuntamiento al Embajador de Japón, Takahiro Nakamae, en un encuentro que ha servido para seguir profundizando en las relaciones de cooperación existentes entre Bilbao y Japón en asuntos de interés para ambas partes, como el turismo, la promoción cultural, la gastronomía o el desarrollo empresarial.

Takahiro Nakamae (Hiroshima, 1960), graduado en Derecho por la Universidad de Tokio, se incorporó en 1985 al Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, donde ha desempeñado puestos de la más alta responsabilidad en la Dirección General de Asuntos de Latinoamérica y el Caribe, en la Misión Permanente de Japón ante la Organización de las Naciones Unidas y en la dirección de Información y Comunicaciones del propio ministerio.

También ha sido Cónsul General de Japón en São Paulo (Brasil) y Embajador de Japón en Argentina, hasta que en septiembre de 2022 accedió al cargo de embajador en la legación diplomática de Japón en Madrid, en sustitución de su antecesor, Kenji Hiramatsu, quien en febrero de 2020 visitó también el Ayuntamiento de Bilbao.

Japón, tercera economía mundial y uno de los países industrial y tecnológicamente más avanzados del mundo, se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios dentro de la estrategia de turismo Bilbao Bizkaia 2030 y para la economía vasca en general, según ha indicado el Ayuntamiento bilbaíno.

En ese sentido, la Agencia Vasca de Internacionalización, que desde 2022 cuenta con una oficina en Tokio, ha identificado importantes oportunidades de negocio en los sectores de automoción, energías renovables, dispositivos médicos, máquina-herramienta y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El año pasado, la Basque Week de Tokio, organizada por el Gobierno Vasco dentro del Programa Euskadi-Japón 2023, atrajo la atención de más de 18.000 personas interesadas por la gastronomía, la cultura y el deporte rural vasco.

El Programa Euskadi-Japón 2023 incluyó también actuaciones en los ámbitos institucional, económico y universitario, así como misiones comerciales, encuentros y participaciones en ferias relacionadas con energía eólica, hidrógeno, automoción y dispositivos médicos.

Contador

Leer más acerca de: