Ararteko subraya que una democracia "avanzada y de calidad" debe garantizar la igualdad de derechos a las personas LGTBI

Archivo - El Ararteko, Manuel Lezertua
Archivo - El Ararteko, Manuel Lezertua - JOSU CHAVARRI- PARLAMENTO VASCO - Archivo
Publicado: jueves, 27 junio 2024 10:51

VITORIA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ararteko se ha sumado a la celebración del día del Orgullo LGTBI, que se conmemora cada 28 de julio, recordando la importancia de que "en una democracia avanzada y de calidad, todas las personas puedan vivir, sentir y amar libremente, ejerciendo en igualdad de condiciones todos sus derechos, sin ser discriminadas por razón de su orientación sexual o identidad de género".

El Defensor del Pueblo vasco ha recordado que según un reciente informe de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA), en Europa cada vez más personas LGTBI sienten la libertad para manifestar abiertamente su orientación e identidad sexual, aunque se enfrentan, al mismo tiempo, a cada vez más violencia, acoso e intimidación, en especial las personas más jóvenes.

El Ararteko ha denunciado que "una indeseada polarización en ciertos sectores sociales parece estar entorpeciendo que los avances legales en este ámbito se traduzcan en verdaderos avances sociales".

Según este informe, en Europa, los avances en materia de garantía y protección de los derechos de las personas LGTBI "parecen ser lentos, pero son graduales". De esa forma, ha señalado que más de la mitad de las personas LGTBI manifiesta abiertamente su orientación sexual, identidad de género y características sexuales. No obstante, la mayoría de ellas sigue evitando ir de la mano con su pareja en público por miedo a ataques.

ACOSO E INTIMIDACIÓN

El Ararteko ha indicado que aunque la discriminación contra las personas LGTBI sigue siendo invisible y elevada, los datos existentes muestran un descenso paulatino. Sin embargo, la violencia, el acoso y la intimidación han alcanzado niveles más elevados que en anteriores encuestas del organismo europeo que ha elaborado este informe.

En lo que respecta al apoyo institucional, el Defensor del Pueblo vasco ha destacado la percepción positiva respecto a los centros educativos, pues las personas LGTBI jóvenes afirman sentirse más apoyadas por el profesorado y el alumnado, además de subrayar que las escuelas tratan las cuestiones LGTBI de forma más positiva y proactiva.

El Ararteko se une al llamamiento de la FRA a los gobiernos europeos para pedir a las administraciones vascas que continúen impulsando las medidas contra la discriminación de las personas LGTBI, "incidiendo sobre todo en la mejora de los servicios de salud mental y en la prevención de los discursos y delitos de odio, especialmente en el ámbito digital".

La institución del Ararteko está finalizando un estudio sobre las actitudes de discriminación y fobia contra las personas LGTBI en Euskadi, que se presentará en el último trimestre de este año. El objetivo es arrojar "más luz" sobre los ámbitos de mejora para la acción protectora de las administraciones vascas en este campo.

El Ararteko ha invitado a celebrar de manera festiva y pacífica el Día del Orgullo LGTBI en Euskadi, "como expresión inequívoca del firme apoyo de toda la sociedad vasca y de sus instituciones a la diversidad afectivo-sexual y a la igualdad en derechos de todas las personas".

Contador

Leer más acerca de: