BBK Klima abre este lunes en Urdaibai su parque experiencial de verano para concienciar sobre el medio ambiente

Instalación en el parque experiencia de BBK Klima de Urdaibai
Instalación en el parque experiencia de BBK Klima de Urdaibai - BBK
Publicado: viernes, 28 junio 2024 13:26

La iniciativa incorpora en su tercera edición nuevas actividades lúdicas y experiencias inmersivas y novedades en las instalaciones exteriores

BILBAO, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El parque experiencial de verano BBK Klima abrirá este lunes, 1 de julio, sus puertas en Urdaibai para concienciar sobre el medio ambiente y que, en esta tercera edición, ha ampliado su programa de actividades lúdicas con nuevas experiencias inmersivas desarrolladas en base al proceso de escucha llevado a cabo del que se desprende que el 83% de la ciudadanía se toma "muy en serio" el cambio climático y el 85% cree poder "contribuir a la mitigación de la crisis climática".

BBK Klima Urdaibai abrirá por tercer verano sus puertas con nuevas actividades lúdicas y experiencias inmersivas y novedades en las instalaciones exteriores. El objetivo es avanzar en el impulso de la transformación de hábitos a través de la diversión, la educación y el ocio,

A modo de arranque y punto de partida, el mismo lunes de la inauguración se celebrará un taller en torno a la pintura mural titulado "Inguratzen gaituen natura" para que las y los jóvenes desarrollen una experiencia artística inmersiva y tengan la oportunidad de plasmar la naturaleza que les rodea de una forma "original y diferente".

La edición ha sido presentada este viernes en las propias instalaciones del parque en Urdaibai, donde se ha celebrado un Fórum-desayuno que ha reunido a una treintena de agentes de la zona y asimismo relacionados con el estudio y el cuidado del medioambiente.

El acto ha estado conducido por la directora de Obra Social en BBK, Nora Sarasola junto al investigador y profesor de la Universidad de Deusto, Braulio Gómez y el investigador del BC3 y Director de Metroeconómica, Ibon Galarraga y luego ha dado paso a las mesas redondas en las que las y los asistentes han abordado diferentes retos.

BBK busca acompañar a la ciudadanía en su compromiso por tomar parte en iniciativas que contribuyan a mitigar la crisis climática a través de BBK Klima. En ese contexto, llega el verano y BBK Klima abre las puertas de su parque experiencial con conciencia ambiental en Urdaibai por tercer verano consecutivo.

Según ha explicado Sarasola, "en BBK creemos que nuestro futuro depende de las acciones que tomemos hoy para proteger nuestro planeta. BBK Klima es una manifestación de esa creencia, un espacio dedicado a la educación ambiental, la innovación sostenible y la acción comunitaria. Un centro de aprendizaje y un catalizador para el cambio. Queremos que todas las personas que nos visiten se sientan inspiradas a tomar medidas, grandes o pequeñas, para cuidar de nuestro entorno".

IDENTIDAD CLIMÁTICA COMPARTIDA

En esta tercera edición, BBK Klima va a promover la creación de "una identidad climática compartida", al tiempo que busca "acompañar a las y los visitantes en su compromiso por tomar parte en iniciativas que contribuyan a mitigar la crisis climática a través de la diversión y el ocio compartido".

Tal y como han explicado, la programación de BBK Klima de este verano 2024 ha sido "mejorada y ampliada" con experiencias interactivas, junto a una nueva programación de actividades lúdicas que han sido desarrolladas en base al proceso de escucha llevado a cabo por BBK KLIMA Inkesta, que ha contado con una muestra representativa de mil personas.

De dicha encuesta se desprende que el 83% de la ciudadanía se toma muy en serio en cambio climático y que el 85% cree que puede contribuir a la mitigación de la crisis climática.

Otro de los hitos tendrá lugar el sábado 6 de julio, cuando el parque acogerá la "fiesta del pimiento de Gernika", una jornada en clave de producto Km0 con la que "poner en valor la tierra como origen del que provienen una parte importante de los alimentos que consumimos, la importancia de cuidar esa tierra para que siga dándonos de comer y siga previéndonos de productos locales y con tanto arraigo como el pimiento de Gernika" ha remarcado Sarasola.

La directora de Obra Social en BBK ha desgranado algunos de los detalles del programa como que "los domingos de julio tienen nombre propio, con cine de verano" y en julio y agosto se desarrollarán "tres workshops "Fashion Revolution loves Klima", que aúnan "moda y naturaleza".

En agosto, ha proseguido Sarasola, "regresan las piscinas y más workshops en septiembre, en clave de reciclaje, ya que, ha subrayado, "este año BBK Klima Urdaibai extiende su actividad hasta finales de octubre, con una plantación de árboles de especies autóctonas; más cine y una fiesta de cierre" ha enfatizado.

"Reconociendo que las generaciones jóvenes responden positivamente a experiencias dinámicas y tecnológicamente avanzadas" ha manifestado Sarasola, "el equipo de BBK Klima se ha esforzado por integrar las últimas tecnologías y métodos interactivos en las nuevas actividades".

De esta manera BBK Klima se erige como "referente en la concienciación y educación medioambiental a través de un enfoque integral y participativo", centrándose en diversas temáticas y mensajes clave para lograr "una mayor conciencia climática y medioambiental, utilizando el juego como vehículo principal de aprendizaje y proporcionando herramientas prácticas para aplicar en la vida diaria".

A través de las instalaciones del parque los participantes interactúan con la naturaleza y con los conceptos de sostenibilidad de manera lúdica y dinámica.

De esta forma, ha significado la directora de Obra Social de BBK, "fomentamos el uso y la comprensión de las energías renovables, educamos sobre la conservación y el uso responsable del agua, promovemos el consumo local y sostenible de alimentos, incentivamos formas de transporte sostenibles que minimicen el impacto ambiental y además, vinculamos la moda con la sostenibilidad, mostrando alternativas responsables y prácticas que reducen el impacto ambiental de la industria textil" ha enumerado.

NUEVA APP

La experiencia de aprendizaje se ve "potenciada" por la app de Klima, que "ofrece apoyo y recursos adicionales para los juegos, y a través de Egunero, proporcionamos consejos prácticos y fáciles de implementar que ayudan a mantener un estilo de vida sostenible" ha puntualizado Sarasola.

De esta forma a las ya existentes experiencias inmersivas como la tirolina, energía eólica, energía undimotriz se unen nuevas como el invernadero hinchable; las zorbing balls; el estanque: recogida de residuos; la gymkana; el "Quién es quién del Klima"; el scape room actualizado; nuevas proyecciones en el Domo; "Paint2Life", donde niños y niñas podrán dibujar su propio personaje marino y lanzarlo a la pantalla para que cobre vida; o un nuevo Juego DIWOs en la pantalla del Edificio Polivalente.

En el exterior también habrá novedades en cuanto a instalaciones. Las y los visitantes este verano podrán disfrutar de una zona de foodtruck, nuevas zonas de estancia en las que disfrutar del entorno -el parque está ubicado en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai- y zonas renaturalizadas.

Toda la visita al parque quedará recogida en el "Pasarpote DIWO", un documento con formato mapa que las y los visitantes irán sellando a medida que avancen en las diferentes actividades y experiencias.

Contador

Leer más acerca de: