Bilbao elaborará una estrategia para hacer frente a incidentes de ocio racista, xenófobo, anti-gitano y LGTB fóbico

Publicado: jueves, 29 septiembre 2022 15:54

BILBAO, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Bilbao elaborará una estrategia con "herramientas útiles" para hacer frente a los potenciales incidentes de ocio racista, xenófobo, anti-gitano y LGTB fóbico que se produzcan en la ciudad y "establecer procesos de sensibilización y de prevención".

El pleno ordinario de Bilbao de este jueves ha debatido una moción de Elkarrekin Bilbao en la que se pedía articular un conjunto de instrumentos, recursos y servicios que ofrezcan orientación y una respuesta eficaz, adecuada y proporcionada ante los incidentes de odio, tomando para ello como referencia la 'Guía de actuación local ante incidentes de ocio racista, xenófobo, anti-gitano y LGTB fóbico' elaborado por Gobierno Vasco.

Finalmente, ha salido adelante, por unanimidad, una enmienda de modificación acordada por el equipo de gobierno de PNV y PSE y Elkarrekin Bilbao en la que se insta al gobierno local a trabajar en la elaboración de una estrategia que articule un conjunto de instrumentos, recursos y servicios, en consonancia con los principios recogidos en la guía del Ejecutivo vasco, "respetando las competencias municipales y los procedimientos de trabajo ya existentes".

En la defensa de su moción, la edil de Elkarrekin Bilbao Carmen Muñoz ha señalado que la Guía de actuación local frente a incidentes de odio racista, xenófobo y LGTBfóbico, impulsada por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, está dirigida a los ayuntamientos y pretende "ofrecer respuestas a municipios con realidades muy distintas para adaptar si lo consideran oportuno, el contenido de la guía o parte de la misma a su propia realidad, contando para ello con la ayuda del Gobierno Vasco".

Por ello, cree necesario que Bilbao pueda utilizar dicha guía como "una herramienta en la lucha contra los delitos de odio, racismo, xenofobia, antigitanismo y lgtbifóbicos", ya que ha considerado que "la actuación de las autoridades municipales es decisiva para conseguirlo".

Muñoz ha apuntado que, según datos facilitados por el área de Seguridad del Ayuntamiento durante 2021 se produjeron en Bilbao ocho incidentes de odio de carácter racista, xenófobo y antigitano y cinco hasta agosto de 2022, "la mayoría de ellos en la vía pública pero también en bares, domicilios e internet". Delitos, ha advertido, que "ni son coyunturales ni circunstanciales lamentablemente".

Ante estas cifras, ha afirmado que queda "un largo recorrido por recorrer en este ámbito" y ha remarcado que "es responsabilidad de todos aprovechar las herramientas".

En ese sentido, ha lamentado que existe "un importante desconocimiento ciudadano e incluso institucional sobre cómo actuar ante este tipo de situaciones, lo que alimenta una percepción de vulnerabilidad y de estigmatización", por lo que esta guía "puede convertirse en una herramienta necesaria".

Desde el PP, su portavoz, Raquel González, ha respaldado la propuesta consensuada entre PNV, PSE y Elkarrekin Bilbao porque los populares siempre han defendido que "la clave de un convivencia satisfactoria para todos está en el respeto mutuo, que deberíamos interiorizar todos".

Tras asegurar que "no es de recibo que siga ocurriendo" el odio racista, xenofóbo, anti-gitano y contra el colectivo LGTB, ha recordado que, "en esta tierra, por desgracia, hay otros delitos de odio que nos preocupan, como por la ideología o la afinidad política, o por la profesión", en referencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado, que "deberían ser rechazados por unanimidad".

Por su parte, el concejal de EH Bildu Bruno Zubizarreta ha afirmado que "existe una realidad de discriminación hacia el colectivo LGTBI, que nos tiene que llevar a recapacitar y a incrementar esfuerzos para erradicar estas agresiones a través de diferentes iniciativas". "Me niego a que Bilbao se pueda convertirse en un lugar inseguro y de exclusión por motivo de género, orientación afectivo-sexual, identidad o expresión sexual", ha dicho.

Asimismo, ha lamentado que "los delitos de odio por caso de racismo, xenofobia y antigitanismo también están presentes en nuestra ciudad, y existen testimonios acerca de esas agresiones".

Por todo ello, ha pedido "no escatimar recursos" desde el Ayuntamiento para erradicar los delitos de odio, que, "desgraciadamente, van en aumento". En este sentido, ha considerado apropiado que se adecue la "Guía de actuación local ante incidentes de odio racista, xenófobo, antigitano, y LGTBIfóbico" al ámbito local.

En ese sentido, ha asegurado que EH Bildu trabajará junto al Ayuntamiento para que esta guía, que "persigue informar, sensibilizar, concienciar prevenir, y sobre todo, brindar atención, acompañamiento y orientación a las víctimas de incidentes o delitos de odio", sea "una herramienta útil", pero, para ello, ha remarcado, "hay que dotarla de recursos y actuar".

"VIVIR EN PLENITUD LA DIVERSIDAD"

En su respuesta a los grupos, la concejal de Igualdad, Nekane Alonso, ha reconocido que, "a pesar de los muchos avances realizados, la ignorancia, las falsas creencias, los prejuicios y rechazos siguen estando presentes en muchos sectores de la sociedad, evidenciando la desigualdad y la falta de libertad para vivir en plenitud la diversidad". "No se concibe que en pleno siglo XXI aún sea necesario reivindicar unos derechos tan esenciales y tan básicos", ha dicho.

El objetivo de la iniciativa acordada, ha precisado, es "dotarnos de una estrategia municipal, una herramienta útil con la que podamos abordar no solo los potenciales incidentes de odio que se produzcan en nuestra ciudad", sino también "establecer procesos de sensibilización y de prevención, contando, en todo momento con el apoyo, los recursos y los servicios que ya existen".