Se estima que se presentarán unas 8.400 declaraciones del Impuesto de Patrimonio y Grandes Fortunas por un importe de 103 millones
BILBAO, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Hacienda Foral de Bizkaia prevé que en la próxima campaña de la Renta24, que dará comienzo el 10 de abril, se presentarán alrededor de 678.000 declaraciones. En total, estima que se devolverán 598,1 millones a los contribuyentes y se ingresarán 421,6 millones.
La diputada de Hacienda y Finanzas, Itxaso Berrojalbiz, ha presentado este jueves, en una rueda de prensa en Bilbao, las principales cifras de la nueva campaña de la Renta que se prolongará desde este próximo día 10 hasta el día 30 de junio.
Según ha explicado, se prevé que se presentarán alrededor de 678.000 declaraciones, de las que algo más siete de cada 10 tendrán resultado a devolver (a favor de los contribuyentes) por un importe medio de 1.228 euros.
En concreto, las devoluciones que se van a afectuar se elevan a 598,1 millones de euros, mientras que los ingresos que prevé Hacienda ascienden a 421,6 millones, con "un resultado neto favorable a la ciudadanía vizcaína de 176,5 millones", destacado la diputada.
Para esta campaña, todas las personas con datos económicos referentes al ejercicio 2024, un total de 858.102 personas, disponen de un borrador de declaración elaborado por la Hacienda Foral. En concreto, la Diputación ha confeccionado 781.026 borradores de declaración de la Renta, 688.281 en la modalidad individual y 92.745 en tributación conjunta, destinados a unidades familiares para quienes esta opción es más beneficiosa.
El 78,3% de estos borradores (611.914) tienen todos los datos necesarios para su presentación por parte de los contribuyentes, mientras que el 21,7% restante, 169.112 borradores, deberán ser completados por las personas contribuyentes, tal y como como se les indica en la carta que van a recibir.
La obligación de presentar la declaración de IRPF se mantiene como en años precedentes, a la espera de la aprobación de la revisión fiscal que se está tramitando en las Juntas Generales de Bizkaia y que introducirá cambios en este aspecto.
La diputada de Hacienda y Finanzas ha remarcado que las deducciones sociales aplicadas en la Renta24 supondrán una reducción en el pago del IRPF de 778,9 millones, 50 millones más que en la campaña anterior.
En concreto 278.500 personas se beneficiarán de deducciones por descendientes, con un importe global de 165,7 millones, mientras que 80.000 beneficiarios se aplicarán la deducción por discapacidad o dependencia, con 97 millones en conjunto.
Por otro lado, se devolverán 230 millones de euros por inversión en vivienda habitual, que se aplicarán 196.000 personas, y 67 millones por alquiler de vivienda habitual, de la que se beneficiarán 59.000 personas. Las deducciones por aportaciones a sistemas de previsión social se elevan a 129 millones, con 174.000 contribuyentes beneficiados.
Según los datos de Hacienda, entre las medidas puestas en marcha frente a la inflación, se estima en 51 millones el impacto de la deflactación de un 2,5% en la tarifa aplicable a la base liquidable general correspondiente al ejercicio 2024, incrementando a su vez, en idéntico porcentaje, la reducción por tributación conjunta, la minoración de cuota y las deducciones personales.
En actividades económicas, se mantiene el incremento del porcentaje general del 10% al 15% para minorar la diferencia entre los ingresos y los gastos de la actividad, en concepto de amortizaciones, pérdidas por deterioro y gastos de difícil justificación.
Este mecanismo, conocido como forfait, se incrementa desde el 35% y 55% hasta el 70% para las actividades agrícolas y ganaderas y para las actividades de transporte de mercancías por carretera, respectivamente. Esta medida beneficia a 38.015 declaraciones, con un importe estimado de más de 21,5 millones de euros.
Por lo que respecta a la minoración extraordinaria en cuota por un importe de 200 euros por declaración aplicable a contribuyentes cuya base imponible general sea igual o inferior a 30.000 euros y menor entre esa cantidad y 35.000 euros, se beneficiarán 361.187 declaraciones por un importe de más de 64,8 millones.
Además, están exentas las ayudas al Programa Emantzipa de emancipación juvenil y las medidas incentivadoras a la aplicación voluntaria del sistema Batuz van a suponer 16,4 millones, ha explicado la diputada.
Los contribuyentes podrán tramitar su declaración a través del canal digital (en la web www.bizkaia.eus/renta o en la app Renta Bizkaia Errenta), el telefónico (94 608 30 00) o el presencial (en las doce oficinas de la Hacienda Foral y oficinas Gertu de la Diputación), en este caso con reserva de cita previa (en el 94 406 66 00 o en la web de la Renta desde el 8 de abril).
CAMPAÑA DE PATRIMONIO Y GRANDES FORTUNAS
Por otro lado, en las mismas fechas que la campaña de la Renta estará abierto el plazo para presentar la declaración del ejercicio 2024 del Impuesto sobre el Patrimonio y del ITSGF (Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas), "un elemento complementario a Patriminio" en Bizkaia, ha precisado Berrojalbiz.
La Hacienda Foral estima que se presentarán en torno a 8.400 declaraciones del Impuesto de Patrimonio y de Solidaridad de Grandes Fortunas por un importe total de 103 millones de euros.