El chef Andrés Torres gana el Basque Culinary Word Prize 2024 por su labor al frente de la ONG Global Humanitaria

Andrés Torres
Andrés Torres - BCC
Publicado: miércoles, 19 junio 2024 17:13

Además, se han otorgado menciones especiales a los chefs Gisela Medina y a Ángel León

SAN SEBASTIÁN, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El chef Andrés Torres ha sido proclamado ganador del Basque Culinary World Prize 2024 por su labor desde la ONG Global Humanitaria "en favor de la seguridad alimentaria en 10 países y su intervención desde la gastronomía en diferentes situaciones de crisis a nivel global", así como por "la creación de Casa Nova, un restaurante que, basado en prácticas sostenibles, demuestra que otra mirada a la gastronomía es posible".

Además, el jurado ha reconocido la labor de otros dos chefs otorgando menciones especiales a Gisela Medina "por poner en valor desde la localidad de Mburucuyá, en la provincia de Corrientes (Argentina), la cocina ancestral de su región, la correntina, durante mucho tiempo minusvalorada, y contribuir a través de ella al desarrollo y el empleo en la zona"; y a Ángel León por "explorar las posibilidades del océano desde la Bahía de Cádiz como despensa gastronómica al visibilizar el potencial de aplicaciones gastronómicas desde la innovación y sostenibilidad".

La selección se ha llevado a cabo en Perú por el Jurado de BCWP conformado por los integrantes del Consejo Internacional de Basque Culinary Center (BCC). El jurado está presidido por el chef Joan Roca.

El jurado de la novena edición de este galardón ha destacado que "cocina, sostenibilidad, ayuda humanitaria, y periodismo de guerra se reúnen en la figura multifacética de Andrés Torres", fundador y presidente de la ONG Global Humanitaria, "dedicada a luchar por la seguridad alimentaria y los derechos de la infancia en diez países, con más de 200 comedores escolares, y a realizar intervenciones de emergencia en zonas de guerra y catástrofes a través de las que facilita el acceso a alimentos, agua, higiene, salud, refugio y educación básica".

Torres es también chef y propietario del restaurante Casa Nova, en el Penedés, "ejemplo de cómo trabajar la sostenibilidad y la autosuficiencia que le ha valido una Estrella Verde Michelin".

El Basque Culinary World Prize es un premio otorgado por el Gobierno Vasco, y Basque Culinary Center (BCC), institución académica líder en gastronomía, en el marco de la estrategia integral Euskadi-Basque Country.

Se trata de un galardón que distingue a cocineros como los que en la actualidad aprovechan su conocimiento, talento, creatividad y fuerza para sumarse a los cambios que demanda nuestra sociedad, que tiene una dotación económica de 100.000 euros que se destinarán a un proyecto elegido por el ganador.

Torres se ha mostrado "muy orgulloso y agradecido" por este premio. "Me siento realmente honrado de haber sido galardonado con un premio como el Basque Culinary World Prize", ha confesado.

A ello ha añadido que, después de más de 25 años emprendiendo proyectos solidarios, que el jurado le haya otorgado este "Nobel de la gastronomía" le reafirma en "que persistiendo y uniendo fuerzas se pueden cambiar las cosas". "Aunando conocimientos culinarios y solidaridad podemos impactar positivamente en la vida de muchas personas", ha señalado.

El jurado del Basque Culinary Word Prize, además de Joan Roca, ha incluido a los chefs Gastón Acurio (Perú), Pía León (Perú), Dominique Crenn (Francia/EEUU), Yoshihiro Narisawa (Japón), Manu Buffara (Brasil), Elena Reygadas (México), Trine Hahnemann (Dinamarca), Thitid Tassanakajohn (Thailandia), Josh Niland (Australia), Narda Lepes (Argentina), y Mauro Colagreco (Argentina/Francia).

Tras la elección, Roca ha afirmado que "el jurado ha tenido a bien considerar todo el trabajo que hace desde el punto de vista solidario" Torres, pero "también desde esa cocina de raíces y de esencia".

MENCIONES ESPECIALES

En cuanto a las menciones especiales, ha destacado que Medina "hace un trabajo absolutamente maravilloso" en Argentina y León hace "un trabajo increíble poniendo en valor toda esa despensa marina y que a través de su trabajo divulga esa conciencia necesaria para preservar los recursos del planeta".

Medina puso en marcha en 2017 la Red de Cocineros del Iberá, a través de la que ha formado en cocina y guiado a 80 cocineros de la región, la mayor parte mujeres.

Por su parte, León, con tres estrellas Michelin en la Bahía de Cádiz, profundiza en maneras de explorar el océano a través de la investigación y el desarrollo desde su restaurante Aponiente. En una zona degradada del Puerto de Santa María promueve la conservación, recuperación y manejo de marismas, y esteros abandonados.

La consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha subrayado que "a lo largo de estos años Basque Culinary World Prize se ha convertido en una iniciativa relevante, no solamente para transmitir los valores de personas transformadoras, sino que también para mostrar al mundo esos valores que son esenciales en Euskadi".

Contador