Comercios de Bilbao se unen al Ayuntamiento por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Escaparate sobre mujer y ciencia
Escaparate sobre mujer y ciencia - AYTO. BILBAO
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 16:41

BILBAO, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar, con la participación de las 14 asociaciones de comerciantes de la Villa, ponen en marcha la cuarta edición del proyecto #Escaparates11F. En coincidencia con el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecimientos de diferentes barrios de Bilbao decorarán sus escaparates con referencias a doce mujeres científicas de diversos ámbitos geográficos y de investigación.

El objetivo es visibilizar y poner en valor el papel de las mujeres en el ámbito STEM (acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) y contribuir a la sensibilización y fomento de estas vocaciones entre las niñas y las jóvenes, según ha informado el consistorio bilbaíno.

Esta iniciativa ha superado todas las expectativas este año al lograr la adhesión de 79 comercios, 31 más que en la edición de 2022, lo que supone un incremento de aproximadamente el 60% en la participación. Cada local homenajeará a una mujer científica a través de carteles con ilustraciones e información sobre su figura y otros elementos. De este modo, los comercios se convertirán en divulgadores de la vida y del trabajo de las mujeres científicas y contribuirán a visibilizar su aportación a la ciencia.

#Escaparates11F se enmarca dentro del proyecto Bizilabe Bilbao, el centro de investigación para la realización de actividades científicas y tecnológicas dirigida a jóvenes de entre 10 y 17 años, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao y Elhuyar.

Actualmente cuenta con espacios en Deusto, Otxarkoaga y Zorrotza, donde se realizan diferentes actividades y en breve abrirá otro nuevo en Basurto. Esta iniciativa ligada al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se extiende a otros municipios de Bizkaia y Gipuzkoa e implicará en total a cerca de 200 comercios.

LA YINCANA, NOVEDAD DE ESTA EDICIÓN

Una de las novedades de esta edición de 2023 es la organización de una yincana, con el objetivo de dar un aire lúdico y participativo a esta conmemoración del 11F. En esta actividad se podrá participar en cualquier momento instalando en el móvil la aplicación Actionbound y escaneando el código QR que aparece en el cartel anunciador de la iniciativa expuesto en cada establecimiento.

Posteriormente, los participantes deberán buscar los carteles de las mujeres científicas colocados en los comercios adheridos, escanear el código QR de cada uno de ellos y responder a las preguntas que les aparecerán en sus dispositivos.

Todo el contenido creado para #Escaparates11F está visible en la página web de Bizilabe. Haciendo click en cada una de las imágenes de las 12 científicas seleccionadas para esta edición de 2023 se puede acceder a información en torno a ellas y se podrán descargar las ilustraciones diseñadas para adornar los escaparates.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en 2015 proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para lograr que las mujeres y niñas tengan acceso y una participación plena e igualitaria en este ámbito.

Leer más acerca de: