El importe de la ayuda por cada programa será entre 600.000 euros y un millón de euros
VITORIA, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Agencia de Cooperación y Solidaridad-eLankidetza ha abierto la convocatoria de ayudas a programas de cooperación para el desarrollo para la fase de ejecución, que cuenta con una partida de 4 millones de euros, y estará dirigida a entidades sin ánimo de lucro que hayan sido adjudicatarias en 2024 en la convocatoria de la fase de identificación.
En un comunicado, el Gobierno Vasco ha recordado que el año pasado eLankidetza concedió 150.000 euros a cinco ONGD para que identificasen programas de cooperación en Colombia, Bolivia, Guatemala, Senegal y Mali.
"Se trata de iniciativas que fomentarán la colaboración entre instituciones y agentes del Norte y del Sur Global. Por ello, todas ellas tendrán acciones en países empobrecidos y en Euskadi", ha señalado.
Además, ha recordado que uno de los requisitos fundamentales de esta convocatoria es haber sido adjudicada en la fase anterior. El programa deberá desarrollarse a través de una agrupación de entidades, en la que además de la solicitante, deberá participar al menos una de un país del Sur. Con el objetivo de fomentar el apoyo a iniciativas en África, uno de los programas tendrá que realizarse en el continente.
UN MES DE PLAZO
El importe de la ayuda por cada programa será como mínimo de 600.000 euros y como máximo un millón de euros, y cada entidad sólo podrá realizar una solicitud a través de www.elankidetza.euskadi.eus o www.euskadi.eus. El plazo para presentarlas será de un mes a partir de este viernes, 28 de marzo.
En la convocatoria de 2025 de identificación, que se abrirá a principios de abril, deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, tener sede o delegación en Euskadi, estar inscritas en el registro público correspondiente en función de su naturaleza jurídica y tener capacidad de gestión y estrategia.
eLankidetza dirigirá 150.000 euros a esta fase y las entidades sólo podrán presentar una solicitud a través de www.elankidetza.euskadi.eus o www.euskadi.eus.