Apela a alcanzar un amplio consenso en Euskadi para avanzar en su marco político e institucional y superar los obstáculos en el Estado
BILBAO, 30 Mar. (EUROPA PRESS) -
El nuevo presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha negado que existan "dos almas" en el PNV y ha llamado a la unidad ante quienes buscan dividirles para que "muerdan el polvo". Además, ha apelado a "cuidar" al partido porque "la insidia y la deslealtad no puede tener cabida" entre los jeltzales.
También ha llamado a alcanzar un amplio consenso en Euskadi para avanzar en su marco político e institucional y superar los obstáculos que se presenten en el Estado para lograrlo, y ha afirmado que su principal objetivo es que el pueblo vasco se reconozca "como nación diferenciada" y se vea "como solo uno más allá" de fronteras.
Esteban, en su primera intervención como líder del partido, emocionado, aclamado y aplaudido por la militancia congregada en el frontón Atano III de San Sebastián, donde se ha celebrado la IX Asamblea General de los jeltzales, ha agradecido a Andoni Ortuzar, que le ha dado el relevo al frente del PNV, lo que ha hecho por el partido y por Euskadi.
En su discurso, ha destacado que "la vida de un pueblo es la larga cadena en la que van pasando generaciones". "En ese partido de nuestro pueblo en la cancha de la vida hay que saber leer los momentos. Hay que saber cuándo estás más fuerte que el contrario, cuándo toca arriesgar en el frontis y cuándo hay que lanzar al rebote. Y siempre hay que prestar atención a cualquier oportunidad para ir mejorando el marcador hasta vencer. Pero, por encima de todo, quien se dice abertzale, debe asegurarse siempre de que la siguiente generación pueda proseguir jugando el partido", ha añadido.
El presidente del EBB ha dicho que el PNV es "un partido pequeño, enjuto a nivel del Estado, que rema en el mar embravecido de dos grandes Estados y en el ámbito internacional ante adversarios de mucho más peso, pero que sabe sacar chispas a sus habilidades y reflejos en beneficio de su pueblo".
También ha advertido de que, si alguno piensa que va a ver a los jeltzales "pasar el tiempo reaccionando a la agenda que marquen otros, que espere sentado". "El PNV responde a la agenda que considera beneficiosa para nuestro país, no a necesidades mediáticas o electorales de terceros", ha aseverado.
Según ha remarcado, "por mucho que griten, manipulen, presionen, obstaculicen o intenten distraerles", el PNV defenderá "su propio modelo para este País: un modelo democrático, propositivo, integrador, abierto, centrado y europeísta". "Sabemos quiénes somos. Y propondremos sin complejos nuestra visión de las cosas. El PNV es el referente, no va a remolque de nadie", ha precisado.
ELECCIÓN DE LA NUEVA EJECUTIVA
Aitor Esteban considera que los jeltzales han de "estar orgullosos de haber llegado a un consenso amplio para elegir esta nueva Ejecutiva porque la inmensa mayoría de la militancia sabe que, por encima de los nombres, lo que importa es preservar el partido como instrumento fundamental para la libertad de este pueblo", ha asegurado.
Por eso, cree que "ha sido un proceso democrático y respetuoso, salvo excepciones contadas con los dedos de las manos, que se han volcado en el insulto y la desinformación utilizando el mundo digital y que demuestran así su desconexión absoluta con las formas que nuestros mayores nos transmitieron".
"El adversario ideológico siempre intentará dividirnos, con todos los medios que tenga a su alcance, sean mediáticos, económicos, o políticos. Es la única forma de doblegar al PNV y, en este país hay muchos, tanto españoles como vascos, que desearían vernos mordiendo el polvo. Y a quien ayude a ello, no puede considerársele jelkide", ha indicado.
SIN "DOS ALMAS"
En esta línea, ha censurado que "todavía hace unas semanas había quienes seguían alimentando el mantra de las dos almas en el PNV". "¡No hay dos almas en el PNV, hay 22.000!. ¡Las de cada miembro de su afiliación, pero cuyos corazones laten al unísono en pos de un mismo objetivo porque saben que forman parte de un instrumento que es el mejor para liberar a su pueblo! ¡Hay 22.000 almas y laten al unísono!", ha puesto en valor.
Tras insistir en que el PNV es "un instrumento fundamental para el país", ha apelado a "cuidar" el partido "como el buque que de vez en cuando se lleva al muelle a carenar y calafatear, a reparar sus velas, a comprobar sus cuadernas, a renovar la jarcia y a incorporar nuevos miembros al puente de mando".
Esteban cree que hay "tareas inmediatas para el EBB" como "mejorar la coordinación y el mensaje entre los órganos del partido, y entre estos y las instituciones y más rapidez en las decisiones y el posicionamiento del partido". Por ello, defiende dar más relevancia al área de comunicación.
También aboga por "repensar" la estructura del partido, buscar fórmulas de diálogo permanente con la sociedad, de participación más allá de la afiliación clásica", y ha mostrado su compromiso con "impulsar un mayor papel de la mujer, comenzando desde el primer día".
AUTOGOBIERNO
"Podemos sentir orgullo por este partido y por su trayectoria. Si disponemos de un nivel de autogobierno, de un Concierto Económico, de un modelo socioeconómico pujante y de una sociedad vibrante es en gran medida gracias al PNV. Hemos liderado a este pueblo y lo vamos a seguir haciendo", ha manifestado.
Aitor Esteban ha destacado que los vascos están "divididos en tres ámbitos políticos administrativos, con diferente grado de conciencia nacional". "Nos empeñamos a veces en creer que nuestros avances como nacionalistas son únicamente lograr nuevos marcos y más autogobierno. Y es cierto que no vamos a desaprovechar ninguna ocasión para hacerlo así, pero tengamos en cuenta siempre que de nada sirve una bonita cáscara sin nuez dentro", ha señalado.
Tal como ha manifestado, "el milagro de este pueblo es lisa y llanamente seguir existiendo". "Hemos sobrevivido con diferentes fórmulas políticas y bajo la influencia de entornos estatales diferentes. Y tenemos que asegurarnos de que este pueblo siga existiendo, siga reconociéndose mayoritariamente como nación diferenciada y se vea como solo uno más allá de las mugas. Ese es el objetivo principal del partido", ha enfatizado.
A su entender, "cuando se habla del derecho a decidir, de nuevos marcos, no desaprovecharemos ninguna ocasión para ir aumentando el autogobierno". "Agotaremos las posibilidades que hubiera para avanzar en cambios políticos relevantes del marco político-institucional, pero primero hay que llegar a un amplio consenso y después superar los obstáculos en el Estado en un contexto volátil, tales como mayorías reforzadas o más que posibles recursos ante los Tribunales", ha asegurado.
Por ello, ha alertado de que será "un camino largo y no nos lo van a poner fácil". "Pensemos en cómo estamos: siete territorios, divididos hoy en día por fronteras estatales, administrativas, diferencias sociológicas y diferentes idiomas. Estamos todavía lejos de un reencuentro y un único marco y país", ha reconocido.
Ante esa realidad, ha dicho que su "tarea principal debe ser dedicarse todos los días a hacer país, a aumentar la conexión entre territorios, a sentirnos más cercanos, a hacer nación en el día a día, y para eso aún queda mucho trecho. Ese es el gran avance de este país, sentirnos uno", ha destacado.
Además, Esteban ha pedido a todos los cargos internos e institucionales del partido "unidad, ejemplaridad y humildad. "Quien difiera, tiene los cauces internos abiertos para el diálogo y la crítica constructiva. La insidia y la deslealtad no pueden tener cabida en esta organización", ha subrayado.
También ha dicho que "no hay excusa" para "no remar todos a una". Tras precisar que "la honradez" es una "seña de identidad", ha aclarado que el EBB "será absolutamente estricto en ello". También ha reclamado "humildad para escuchar las críticas.