Fabien Ferré, Joan Roca, José Avillez, Andrew Wong, Andoni Luis Aduriz y Paulo Airaudo se unen a Gastronomika 2024

Fabien Ferré, Joan Roca, José Avillez, Andrew Wong, Andoni L. Aduriz y Paulo Airaudo se unen a Gastronomika 2024
Fabien Ferré, Joan Roca, José Avillez, Andrew Wong, Andoni L. Aduriz y Paulo Airaudo se unen a Gastronomika 2024 - SAN SEBASTIAN GASTRONOMIKA EUSKADI BASQUE COUNTRY
Publicado: jueves, 27 junio 2024 14:27

Edorta Lamo, Pepe Solla, Pedro Sánchez, Julen Baz y Rodrigo Fonseca & Nagore Irazuegi también estarán entre los ponentes en el Kursaal

SAN SEBASTIÁN, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

Fabien Ferré, Andrew Wong, José Avillez, Joan Roca, Edorta Lamo, Pepe Solla, Pedrito Sánchez, Andoni Luis Aduriz, Paulo Airaudo, Eneko Axpe, Julen Baz, o Rodrigo Fonseca y Nagore Irazuegi son algunos de los chefs que se han incorporado a la lista de ponentes de San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country, que se celebrará en el Palacio Kursaal del 7 al 9 de octubre.

Todos ellos se unen a los nombres confirmados y anunciados de Karime López, Pía León, Virgilio Martínez, Tim Flores y Genie Kwon, Eneko Atxa, Kristian Baumann, Elena Arzak, Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, Luis Alberto Lera y Jorge Muñoz y Sara Peral.

Desde la organización del congreso han detallado que, a sus 34 años, el cocinero francés Fabien Ferré conquistó el pasado mes de marzo a los inspectores de la guía Michelin cuando otorgaron de una sola vez las tres estrellas a su restaurante Table du Castellet.

Discípulo de Christophe Bacquié, de quien tomó el relevo al frente de los fogones de este establecimiento situado en un hotel de lujo, Ferré se convirtió, además, en el tercer cocinero que pasa de cero a tres estrellas en un solo año. Hijo de pasteleros-chocolateros y nieto de agricultores, Ferré elabora una cocina basada en pescados, mariscos y verduras que él mismo compra en mercados locales y que presenta con una estética muy peculiar que recuerda "la luz de los cuadros de Matisse en la Provenza".

También está confirmada para San Sebastián la presencia de una de las estrellas de la cocina londinense, el británico de raíces chinas Andrew Wong, quien llega a Gastronomika por primera vez. Wong transformó el restaurante de comida cantonesa de sus padres y ha conseguido rastrear las peculiaridades de cada una de las cocinas regionales chinas para adaptarlas al entorno londinense mediante "sutiles y acertadas" modificaciones en los sabores.

Uno de los mejores chefs de Portugal, José Avillez, vuelve a Gastronomika siete años después. Quería ser arquitecto, estudió Arte y acabó en la facultad de Comunicación y Marketing, donde se graduó. Le dedicó su tesis a la identidad de la gastronomía portuguesa.

Esa pasión por la cocina le ha llevado a consolidar uno de los grupos internacionales de alta cocina más importantes del mundo, el grupo Avillez, que cuenta con 15 restaurantes, entre ellos los lisboetas Belcanto, Encanto, Bairro do Avillez, Cantinho de Avillez y MiniBar; también Maré (Cascais) o Tasca (Dubái), entre otros. Su última apertura ha sido en el hotel de Macao The Karl Lagerfeld, donde firma la propuesta gastronómica del restaurante Mesa.

ROCA Y ADURIZ

Asimismo, dos de los chefs más influyentes del mundo, Joan Roca y Andoni Luis Aduriz volverán al escenario del Kursaal, al igual que Pepe Solla, "el padre de la nueva cocina gallega", que ha modernizado el restaurante familiar -44 años con estrella Michelin- sin que "pierda su esencia".

Quien se estrenará en ese mismo auditorio será el andaluz Pedrito Sánchez, el chef que "ha elevado a sorprendente su cocina humilde por su autenticidad y pureza".

También está confirmada la presencia de Paulo Airaudo, el chef argentino hijo de inmigrantes italianos que logró en solo 18 meses dos estrellas Michelin en su local donostiarra del hotel Villa Favorita y otras dos en menos de un año en el restaurante NOI de Hong Kong. Además, tiene otra estrella en el Aleia de Barcelona.

Además, estará Edorta Lamo, el cocinero que "ha sacudido la escena gastronómica con sus proyectos personales", primero en San Sebastián con su enfoque 'underground' y desde hace unos años en la montaña alavesa en un restaurante que destaca por su conexión con la cultura e historia local.

CULTURA DE LOS CASERÍOS

La cocina basada en la cultura de los caseríos vascos llega a Gasrtronomika de la mano de Julen Baz, quien ha conseguido en poco tiempo destacar en el panorama gastronómico con su restaurante Garena, que obtuvo la estrella Michelin al año de su apertura.

Por primera vez estarán también en el escenario principal del Kursaal una de las "grandes sensaciones gastronómicas" en Madrid, Rodrigo Fonseca y Nagore Irazuegi, una cocina "inmediata e intuitiva" basada en la sencillez y en aportar valor al producto de temporada. Rodrigo y Nagore han devuelto la cocina vasca al lugar que tuvo antaño en la capital con una propuesta donde cocina y sala tienen el mismo protagonismo.

Desde el mundo científico aportará su conocimiento y talento el físico Eneko Axpe, colaborador de la NASA y profesor en Harvard que acude a Gastronomika para realizar en directo una demostración sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la alta cocina.

Contador

Leer más acerca de: