Gamesa y Siemens cierran la fusión de sus negocios eólicos

Instalaciones de Gamesa en India
GAMESA
Actualizado: viernes, 17 junio 2016 14:22

Generarán sinergias en el resultado operativo de 230 millones anuales

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

Siemens y Gamesa han alcanzado un acuerdo vinculante para fusionar el negocio de energía eólica de la compañía tecnológica alemana, incluida la unidad de servicios de operación y mantenimiento eólicos, con Gamesa, lo que dará origen a un líder eólico mundial con ingresos de 9.300 millones de euros y una cartera de pedidos de 20.000 millones, señalaron ambas empresas en un comunicado.

Siemens recibirá acciones de nueva emisión de la compañía resultante representativas del 59% del capital social, mientras que los accionistas actuales de Gamesa tendrán el 41% restante.

Como parte del acuerdo, además, Siemens abonará un pago en efectivo de 3,75 euros por acción, que será distribuido por Gamesa a sus accionistas (excluyendo a Siemens) una vez concluida la fusión, deduciendo los dividendos ordinarios abonados hasta el cierre de la operación. Este pago en efectivo representa un 26% del precio de cierre de la acción de Gamesa del día 28 de enero de 2016, en el que transcendieron las negociaciones para la integración.

De esta fusión nacerá un grupo eólico con 69 gigavatios (GW) instalados en todo el mundo, una cartera de pedidos valorada en 20.000 millones de euros, ingresos de 9.300 millones de euros y un resultado operativo (EBIT) ajustado de 839 millones de euros, según datos proforma de los últimos doce meses hasta marzo de 2016.

Gamesa y Siemens prevén que se generen sinergias estimadas en 230 millones de euros anuales en términos de EBIT cuatro años después del cierre.

DOMICILIO SOCIAL EN ESPAÑA

Siemens consolidará en sus cuentas la sociedad resultante, que tendrá su domicilio social y oficinas centrales en España y seguirá cotizada en España. El centro de operaciones del negocio 'onshore' estará en España, mientras que el del negocio 'offshore' (eólica marina) estará en Hamburgo (Alemania) y Vejle (Dinamarca).

Esta operación cuenta con el apoyo unánime del consejo de administración de Gamesa y del consejo supervisor de Siemens. Iberdrola, actual principal accionista de Gamesa con casi un 20%, ha alcanzado un acuerdo de accionistas con Siemens y tendrá alrededor de un 8% de la compañía resultante una vez finalizada la transacción.

Leer más acerca de: