SAN SEBASTIÁN 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha encargado a la Fundación Novia Salcedo un nuevo programa de prácticas para 146 jóvenes del País Vasco.
En un comunicado, la Fundación ha indicado que las empresas vascas, fundamentalmente pymes, podrán beneficiarse de "una financiación del 80% o del 100%" en este nuevo plan de prácticas de acompañamiento y primera experiencia laboral que coordina y que financia el Ejecutivo Vasco.
La edición de 2025 del programa para jóvenes Reactívate contempla la gestión de 146 prácticas para estudiantes de Euskadi, remuneradas, no laborales y reguladas, con una duración máxima de cinco meses, un máximo de 35 y un mínimo de 25 horas semanales, y una dotación bruta de entre 860 y 1.200 euros mensuales, para facilitar su inserción y la reactivación del empleo juvenil en Euskadi.
Las empresas que participen tendrán "una financiación del programa del cien por cien si son nuevas, y de alrededor del ochenta por cien si repiten la experiencia".
Este año, el programa se abre también a jóvenes de entre 16 y 29 años con menor capacitación de estudios, ya que además de aquellos que poseen un grado universitario, o ciclos formativos de grado básico, medio o superior, también podrán optar los que posean algún certificado de profesionalidad (nivel 1, 2 o 3).
El programa contempla un reparto equitativo de las becas entre los tres territorios históricos de la Comunidad Autónoma del País Vasco, casi un 50% de Bizkaia, un 30% para Gipuzkoa y un 20% para Álava. Los jóvenes deberán estar en desempleo o mejora de empleo y registro en Lanbide.
Además de preparar a los jóvenes, Novia Salcedo se encargará también de localizar y gestionar las empresas y entidades vascas que ofrezcan esas prácticas, fundamentalmente pymes. Las empresas tendrán una financiación del programa del 100% si son nuevas, y de alrededor del 80% si repiten.
Las compañías deben designar a una persona tutora que coordine el desarrollo de la práctica y de la persona joven. Novia Salcedo formará también a los tutores.
No podrán participar en el programa las empresas que estén en ERE o ERTE en el momento de la solicitud, y tendrán prioridad aquellas que propongan planes individualizados de formación para el perfil requerido.
También se valorarán las empresas "socialmente responsables, con cultura innovadora, permeables a incorporar colectivos más vulnerables y que favorezcan la transición ecológica, digital, social y sanitaria definida en la Estrategia Vasca de Empleo 2030".
A la dotación de la práctica se le aplica una retención del 2% de IRPF y la cotización a la Seguridad Social vigente. La persona beneficiaria es dada de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y en la Mutua de la Fundación.
Novia Salcedo se hará cargo de la gestión de altas y bajas en la Seguridad Social de la persona joven durante su período en prácticas. Las cinco ediciones anteriores de los programas Reactívate han logrado ya la cualificación de más de 1.700 jóvenes de Euskadi.