El Grupo Cooperativo Ulma obtiene un beneficio de 106,8 millones de euros y factura 1.142 millones en 2023, un 9% más

Asamblea general del Grupo Cooperativo ULMA
Asamblea general del Grupo Cooperativo ULMA - ULMA
Publicado: viernes, 21 junio 2024 12:47

Prevé reforzar inversiones en desarrollo de nuevos productos y servicios, e impulsar su posicionamiento en mercados clave en 2024

SAN SEBASTIÁN, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Cooperativo Ulma ha obtenido un beneficio neto compilado de 106,8 millones de euros y ha elevado su facturación a 1.142 millones de euros en 2023, lo que supone un 9% más que el ejericio anterior y una cifra "récord" en un año de evolución positiva en la actividad de sus nueve negocios. La plantilla ha aumentado en 205 personas y los mercados internacionales generan un 73% de sus ingresos.

La Asamblea General Ordinaria del Grupo se ha celebrado este viernes en Oñati (Gipuzkoa) y ha aprobado las cuentas del pasado año, además de revisar las "claves de futuro" para el desarrollo de su proyecto socioempresarial en un contexto global que "sigue marcado por una fuerte incertidumbre".

Desde el grupo cooperativo guipuzcoano han apuntado que la diversificación y la internacionalización del Grupo Ulma han sido aspectos "determinantes" para gestionar el crecimiento de su actividad en "un entorno incierto" a nivel mundial.

La cifra global de ventas ha aumentado un 9% con respecto al año anterior hasta alcanzar 1.142 millones de euros. En este periodo se han creado, asimismo, 205 nuevos puestos de trabajo, en un contexto general de "dificultad para la captación de determinados perfiles". "Todo ello consolida al Grupo Ulma como un agente empleador clave y como uno de los grupos cooperativos de referencia en el ámbito industrial", ha explicado su director general, Iñaki Gabilondo.

La plantilla ronda las 5.600 personas, de las cuales el 53% desarrolla su actividad en las matrices cooperativas del Grupo, ubicadas en Oñati (Gipuzkoa) y Otxandio (Bizkaia). El resto se distribuye en las 72 filiales que los negocios tienen ubicadas en diferentes países.

Las ventas internacionales han ascendido a 837 millones de euros, con un incremento del 8% con respecto a 2022. Esta cifra representa un 73% de los ingresos totales del Grupo Ulma. El Ebitda del Grupo en 2023 se ha incrementado en un 22% hasta alcanzar la cifra de 224,7 millones de euros y el beneficio neto compilado del ejercicio ha sido de 106,8 millones de euros.

La mejora de los márgenes se ha debido a "la positiva evolución de la actividad de los negocios, unida a las mejoras en las cadenas de suministro y en la estabilidad de precios de las materias primas, energía, fletes y transporte".

En opinión de Gabilondo, "2023 ha sido un año excepcional que nos permite seguir reforzando un proyecto socioempresarial sólido y competitivo, capaz de afrontar los retos de futuro desde la innovación y con el compromiso de todas las personas que formamos parte de ULMA". "Trabajamos para seguir impulsando el crecimiento sostenible de todos nuestros negocios y nuestro compromiso con el entorno", ha añadido.

Las inversiones realizadas en 2023 superan los 104 millones de euros en una situación de "solidez financiera" del Grupo Ulma. El ratio DFN/EBITDA a nivel de Grupo se ha reducido hasta situarse en 0,89. Asimismo, se ha renovado por un año el programa de pagarés en el Mercado de Renta Fija de BME (MARF) por un importe de 50 millones de euros.

Desde el punto de vista de impacto social, Gabilondo ha señalado que el objetivo final es "dejar un mejor legado a las generaciones futuras mediante un compromiso con el desarrollo económico, medioambiental, social y cultural en todos aquellos lugares donde ULMA está presente". Para ello, el pasado año se han destinado 1,3 millones de euros a proyectos de carácter social.

PERSPECTIVAS 2024

Ante un contexto global que "sigue marcado por la incertidumbre desde una perspectiva política, económica y social", el "fuerte peso" de la actividad internacional del Grupo Ulma permite "equilibrar su exposición a riesgos locales y proporcionar flexibilidad en el acceso a diversos mercados".

No obstante, "gestionar los márgenes en un entorno de menor actividad y hacer frente a los cambios derivados de las exigencias en ámbitos como la digitalización y la sostenibilidad" son algunos de los retos a los que dar respuesta en el futuro más inmediato.

Para ello, el Grupo Ulma plantea reforzar sus inversiones en el desarrollo de nuevos productos y servicios, además de impulsar su posicionamiento y liderazgo en mercados clave.

ULMA MEDICAL TECHNOLOGIES

Entre las actividades del pasado ejercicio destaca también el lanzamiento al mercado Ulma Medical Technologies (UMT), una iniciativa innovadora promovida por el Grupo Ulma para adentrarse en el mercado sanitario.

Iñaki Gabilondo ha situado esta propuesta "en el marco de nuestra misión de promocionar nuevos negocios que aseguren que cumplimos con la generación de empleo cooperativo adecuado a las necesidades de las nuevas generaciones".

UMT desarrolla soluciones basadas en Inteligencia Artificial para la detección y tratamiento precoz de enfermedades oftalmológicas como la retinopatía diabética, el glaucoma y la degeneración macular asociada a la edad. El software de diagnóstico ha obtenido la certificación del Marcado CE de productos sanitarios, lo que permite la comercialización de la solución a nivel internacional.

Este proyecto se encuentra en fase de promoción y desarrollo de nuevas aplicaciones para otro tipo de enfermedades. Hasta el momento, Grupo Ulma ha invertido 3,3 millones de euros en este proyecto que cuenta ya con una plantilla de 12 personas y que prevé comenzar a generar resultados positivos en el año 2026.

Contador