PNV celebra haber revalidado escaño en la Eurocámara y lamenta su "retroceso" por la abstención y la polarización

PNV en Sabin Etxea
PNV en Sabin Etxea - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 0:51

Ortuzar dice que estas elecciones "nunca debieron españolizarse tanto", y "dejan en tablas la encarnizada y estéril lucha entre PP y PSOE"

BILBAO, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha celebrado este domingo haber revalidado su escaño en la Eurocámara, objetivo prioritario para los jeltzales, pero ha lamentado su "retroceso en términos absolutos" en estos comicios por la abstención de su electorado "clásico" y la polarización del voto ante "la suma dureza de la riña política" del PSOE y el PP. que han querido "convertir estos comicios en una segunda vuelta de las generales y una especie de referéndum Sánchez-Feijóo". "Estas elecciones nunca debieron españolizarse tanto, y dejan en tablas la encarnizada y estéril lucha entre el PP y PSOE", ha asegurado.

Esta ha sido la reflexión del líder de la formación jeltzale después de la jornada electoral en la que el PNV ha mantenido su escaño en el Parlamento Europeo, pero ha quedado por primera vez como tercera fuerza, por detrás de EH Bildu y del Partido Socialista.

Ortuzar ha comparecido en la sede de Sabin Etxea de Bilbao, junto a la eurodiputada electa de la formación jeltzale, Oihane Agirregoitia, que se incorporará por primera vez a la Eurocámara en sustitución de la veterana Izaskun Bilbao, que deja su escaño después de 15 años de trabajo en el Parlamento Europeo.

El líder jeltzale ha comenzando su intervención con una felicitación a Agirregoitia y ha asegurado que han cumplido su primer objetivo en las elecciones europeas al mantener su presencia en Bruselas y Estrasburgo. "Agradecemos vivamente el apoyo recibido del electorado vasco y también el cosechado en otros puntos del Estado, donde nuestra coalición CEUS tenía especial presencia", ha subrayado.

Tras lamentar el "bajo nivel de participación", que ha rondado solamente el 50% en la Comunidad Autónoma Vasca, ha reconocido que no han sido unas elecciones "fáciles" para una coalición como CEUS porque "los dos grandes partidos estatales han trasladado con suma dureza su riña política a esta campaña, queriendo convertir estos comicios en una segunda vuelta de las generales y una especie de referéndum Sánchez-Feijóo".

"El componente europeo ha quedado lamentablemente en un segundo plano, así como los intereses vascos y los de las naciones y comunidades históricas en las que mayor fortaleza tiene CEUS. Pero en los quince días de campaña hemos sido insistentes, insistencialistas diría yo, y hemos conseguido que nuestro mensaje haya encontrado eco entre tanto ruido y que una significativa parte de la población nos haya respaldado, dándonos el acta de eurodiputada", ha señalado.

LA ABSTENCIÓN

A su juicio, "es evidente" también que una parte de su "electorado clásico se ha quedado en la abstención" y eso explica su "retroceso en términos absolutos". A la espera de analizar mañana en profundidad estos resultados en la reunión del EBB, ha celebrado que el Parlamento Europeo vaya a tener "una nítida voz de toda Euskadi y de todos sus territorios".

"Nuestra eurodiputada Oihane Agirregoitia será también una digna representante de los intereses canarios y baleares, además de los catalanes y gallegos y de todas aquellas formaciones y grupos que se han adherido a nuestro manifiesto europeista", ha aseverado.

Andoni Ortuzar ha considerado que "hace falta un poco más de tiempo para analizar en toda su profundidad el panorama político que dejan estas elecciones en todo el ámbito de la Unión, y los equilibrios de fuerzas necesarios para dotar a las futuras instituciones europeas de la estabilidad y firmeza necesarias para seguir avanzando en una Europa más fuerte, unida y de progreso".

Por lo que respecta al panorama político del Estado español, ha afirmado que estas elecciones "nunca debieron españolizarse tanto", y "dejan en tablas la encarnizada y tantas veces estéril lucha entre el PP y el PSOE".

(Habrá ampliación)

Contador

Leer más acerca de: