PNV y PSE-EE presidirán 16 de las 20 comisiones del Parlamento Vasco, mientras EH Bildu y PP liderarán las 4 restantes

Archivo - La Mesa de la Cámara ha asignado representación en diez comisiones al parlamentario de Sumar y en otras diez, a la representante de Vox
Archivo - La Mesa de la Cámara ha asignado representación en diez comisiones al parlamentario de Sumar y en otras diez, a la representante de Vox - PARLAMENTO VASCO - Archivo
Publicado: viernes, 28 junio 2024 13:44

La portavocía del Grupo Mixto se reparta por periodos de cuatro meses entre Sumar y Vox

VITORIA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PNV y el PSE-EE, formaciones que integran el Gobierno Vasco, presidirán 16 de las 20 comisiones del Parlamento autonómico, mientras que las cuatro restantes se repartirán a partes iguales entre EH Bildu y el PP.

La mayor parte de las comisiones de la Cámara autonómica estarán presididas por el PNV, formación que en las pasadas elecciones autonómicas obtuvo 27 escaños y que liderará doce de estos grupos de trabajo. El PSE-EE, con doce escaños, presidirá cuatro comisiones.

Ambos socios de gobierno, que suman una mayoría absoluta de 39 escaños sobre un total de 75 en el Pleno del Parlamento, se han apoyado este viernes mutuamente en la votación de los candidatos a presidir las comisiones, en las que tienen una mayoría de 8 representantes sobre un total de 15.

EH Bildu, que en las pasadas elecciones igualó al PNV con 27 escaños aunque quedó por detrás en votos, presidirá dos comisiones, mientras que el PP, con siete escaños, liderará otras dos.

Las comisiones presididas por el PNV son las de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad (Olatz Peón), Industria, Transición Energética y Sostenibilidad (Mikel Arruabarrena), Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca (Aritz Abaroa), Reglamento y Gobierno (Bakartxo Tejeria), Educación (Alazne Arana), Bienestar, Juventud y Reto Demográfico (Maitane Ipiñazar), Control de EITB (Jonatan Moreno), Salud (Elena Lete), Ciencia, Universidades e Innovación (Xabier Barandiaran), Asuntos Europeos y Acción Exterior (Naiara Bedialauneta), Estatuto Parlamentario (Jon Andoni Atutxa) e Igualdad y Cooperación al Desarrollo (Irina Rabalo).

Por su parte, el PSE presidirá las comisiones de Movilidad Sostenible (Miren Gallastegi), Economía, Trabajo y Empleo (Alberto Alonso), Justicia y Derechos Humanos (Ekain Rico) y Planificación Territorial, Vivienda y Agenda Urbana (Miren Gallastegi).

Por parte de la oposición, EH Bildu ejercerá la presidencia de la Comisión de Cultura, Euskera y Deporte (Ima Garrastatxu) y de Comisión de Turismo, Comercio y Consumo (Itziar Murua). El PP presidirá las comisiones de Hacienda y Presupuestos (Álvaro Gochi), e Incompatibilidades (Ainhoa Domaica).

Cada comisión constará de 15 miembros: cinco del PNV, cinco de EH Bildu, tres del PSE, uno del PP y uno del Grupo Mixto, que está integrado por un representante de Sumar y una representante de Vox.

Al no haber alcanzado los miembros del Grupo Mixto un acuerdo sobre las comisiones en las que formarán parte cada uno de sus componentes, la Mesa ha asignado representación en diez comisiones al parlamentario de Sumar y en otras diez, a la representante de Vox.

Asimismo, la Mesa ha acordado que la portavocía del Grupo Mixto se reparta por periodos de cuatro meses. El primer periodo, que comenzará el mes de julio de 2024, corresponderá a la representante del Grupo Mixto-Vox.

Contador

Leer más acerca de: