El PNV ve avances con el PSOE, pero admite que los fallos sobre Junqueras y Torra pueden complicar la investidura

(I-D) El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra y  el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas, posan juntos antes de su reunión en el Congreso
(I-D) El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra y el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas, posan juntos antes de su reunión en el Congreso - Psoe
Publicado: jueves, 19 diciembre 2019 17:44

Esteban pide aclaraciones a Lastra sobre algunos asuntos y cree que si hay "voluntad" no hay que descartar un Pleno la próxima semana

MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El PNV avanza en su negociación con el PSOE pero aún no ha cerrado ningún acuerdo y, por lo que, según ha explicado su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, no tiene todavía decidido su voto para la investidura. El portavoz de la formación jeltzale en la Cámara baja ha admitido, además, que las sentencias conocidas este jueves relativas a Oriol Junqueras y Quim Torra pueden complicar las negociaciones que los socialistas tienen abiertas con ERC.

Así lo ha explicado Esteban en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso tras entrevistarse con la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, y el secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas.

"Hemos avanzado, pero no hemos cerrado porque en algún tema necesitamos aclaraciones", ha comentado el portavoz de los nacionalistas vascos, quien no ha querido hacer "cábalas" sobre la posible fecha del debate de investidura.

Aitor Esteban ha admitido que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europa que reconoce que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, gozaba de inmunidad desde que fue elegido eurodiputado el pasado mes de mayo, y la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que inhabilita al presidente de esta comunidad, Quim Torra, pueden complicar las negociaciones que el PSOE tiene abiertas con ERC y que son determinantes para que la candidatura de Sánchez prospere.

SE FORZÓ LA LEGISLACIÓN

El portavoz del PNV estaba reunido con la 'número dos' del PSOE cuando se ha conocido el fallo sobre Junqueras y, según su impresión, Adriana Lasta no se ha mostrado sorprendida. "Es una sentencia lógica, la que cabía esperar", ha dicho, a la vez que ha inciddio en que demuestra cómo los tribunales españoles han "forzado" la legislación en el proceso sobre el 'procés' y que debería suponer la puesta en libertad de Junqueras.

Esteban ha rehusado aventurar cómo pueden reaccionar ERC u otros afectados indirectos como Carles Puigdemont o Toni Comin y ha subrayado que la eventual influencia de esta decisión judicial en la investidura dependerá de cómo actúen los independentistas. "No tendría por qué afectar, o sí", ha deslizado.

UNA INVESTIDURA QUE SALGA

Más explícito ha sido al hablar de la inhabilitación de Torra por desobedecer la orden de la Junta de Electoral Central de retirar el lazo amarillo y las pancartas por la libertad de los presos del 'procés' de la sede de la Generalitat. Tras dejar claro que no comparte la resolución, ha admitido que este fallo sí "complica las cosas y el panorama político".

En este contexto, el portavoz nacionalista no ha querido hacer "cábalas" sobre la fecha de la investidura y ha insistido en que si el PSOE quiere que sea "cuanto antes" debería aclarar a su partido esta tarde o mañana los puntos que les han requerido en la reunión de este jueves.

"Lo que le debería gustar al PSOE es una investidura que salga", ha apuntado, recordando que los seis votos del PNV son cruciales para ello. Esteban ha admitido que, si hay "voluntad", el debate de investidura podría convocarse la semana que viene y que en su partido están dispuestos a desplazarse a Madrid en cualquier momento para seguir hablando.

NO MÁS TRÁGALAS

Esteban no ha querido detallar los asuntos sobre los que están pendientes de aclaraciones pero sí ha subrayado que ha trasladado al PSOE que si hay Gobierno debe acordar sus proyectos de ley con el PNV antes de llevarlos al Consejo de Ministros y no presentarlos como un trágala a los grupos parlamentarios.

Además, ha explicado las demandas que ha planteado al PSOE para la nueva legislatura, si finalmente arranca con un Gobierno, y le ha animado a aprovechar la "gran oportunidad" que se abre para "afrontar un reto complicado pero posible" como es el "encaje de Cataluña y Euskadi en la estructura del Estado".

También ha fijado como prioritarias medidas en el área industrial y en pensiones, ha avisado de que vigilarán posibles cambios en la fiscalidad y han reivindicado los compromisos pendientes en materia de infraestructuras y la modificación de la 'ley mordaza' y la de Memoria Histórica.

Leer más acerca de: