Ullibarri-Gamboa (Álava) está al 86,3% de su capacidad, con 10,9 hm3 más de agua que la media de los últimos 5 años

Archivo - Las lluvias de primavera mantienen altas las reservas de los embalses vascos
Archivo - Las lluvias de primavera mantienen altas las reservas de los embalses vascos - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 23 junio 2024 10:31

BILBAO, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El embalse de Ullibarri-Gamboa está al 86,3% de su capacidad este domingo tras perder 0,9 hm3 de agua en la última semana, lo que deja sus reservas 10,9 hm3 por encima de la media de los últimos cinco años, según datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Esta abundancia de recursos hídricos se ve favorecida por un pasado mes de mayo "húmedo y frío", siendo "el mayo más lluvioso" desde 2013, año en el que se registraron cantidades similares en estas mismas fechas.

El número de días de precipitación ha sido superior al promedio climatológico, especialmente en la vertiente cantábrica, donde ha llovido entre 15 y 18 días, mientras que en el interior de Álava las precipitaciones han rondado los 10 días el pasado mes.

Ullibarri-Gamboa, embalse situado en la Llanada Alavesa y que recoge las aguas de la cuenca del río Zadorra, siendo el de mayor capacidad de Euskadi, con 146,5 hm3, mantiene sus reservas actuales en 126,5 hm3, lo que representa 0,6 puntos menos de reservas que hace una semana.

El pantano de Urrunaga, también incluido en el sistema del Zadorra y de 71,7 hm3 de capacidad total, tiene en la actualidad 60,5 hm3 de agua, lo que supone un porcentaje de llenado del 71,7%, tras reducir sus reservas en 0,1 hm3 en los últimos siete días.

En comparación con la media de los últimos cinco años, Urrunaga tiene en la actualidad 4,4 hm3 más de agua, lo que significa 6,1 puntos más de llenado.

Contador