La directora general de Empresa de la Junta de Extremadura, Ana María Vega, durante su participación en el webinar desarrollado por la Creex bajo el lema de 'Cooperar para Crecer'
La directora general de Empresa de la Junta de Extremadura, Ana María Vega, durante su participación en el webinar desarrollado por la Creex bajo el lema de 'Cooperar para Crecer' - JUNTA DE EXTREMADURA
Publicado: viernes, 1 julio 2022 17:08

   MÉRIDA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Las ayudas a la cooperación empresarial, puestas en marcha por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y abiertas hasta el 21 de julio, financiarán hasta el 80 por ciento de los gastos de los proyectos de cooperación entre empresas.

   La directora general de Empresa de la Junta, Ana María Vega, ha presentado estas ayudas en el webinar desarrollado por la Creex bajo el lema 'Cooperar para Crecer'.

   En esta jornada online se han presentado diferentes herramientas y casos de éxito empresarial como el de las empresas DestroyPaper y Mecanización Extremeña o el programa de Encuentros de Negocio de Extremadura que la Creex pone en marcha para facilitar el encuentro empresarial y la generación de oportunidades de negocio a través de la colaboración.

   Ana María Vega ha recordado que el 96,4 por ciento del tejido empresarial extremeño corresponde a empresas con menos de 10 trabajadores y esta circunstancia "limita" ante la búsqueda de soluciones a retos que "cada vez son más complejos".

   "La mejor vía para afrontarlos es hacerlo de forma conjunta, creando espacios de colaboración empresarial en los que aprovechar al máximo el conocimiento, los recursos y la experiencia de nuestras empresas", ha aseverado.

   En su opinión, la cooperación permite "crecer, sumar para tener el tamaño y las herramientas adecuadas" para buscar soluciones a los problemas de una "forma innovadora".

   Asimismo, ha ofrecido a las empresas asistentes al webinar las ayudas a la cooperación empresarial que actualmente tiene abierta convocatoria, línea de ayudas que facilita apoyo económico para cuatro tipos de proyectos de colaboración empresarial.

   En concreto, Consolidación y crecimiento de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras o clústeres; Creación de nuevas AEI o Clústeres del sector industrial, agroindustrial, logística y distribución; Proyectos colaborativos de integración empresarial y Proyectos colaborativos puntuales desarrollados por al menos tres empresas, ha informado la Junta en nota de prensa.

   Las actuaciones de esta línea de ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de Extremadura al 80 por ciento, correspondiente al período de programación 2014-2020.