MÉRIDA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Mérida ha comenzado los trabajo para plantar un total de 462 árboles, de los cuales 212 sustituirán a ejemplares enfermos y el resto se colocarán en alcorques vacíos en calles de las barriadas de Las Abadías y Nueva Ciudad, así como en otras zonas "puntuales" de la capital extremeña.
Este plan de arbolado actuará en un total de 17 calles de la ciudad, aunque durante los próximos años se irá extendiendo a otras zonas de actuación, ha explicado el delegado de Parques y Jardines, Marco Antonio Guijarro, en rueda de prensa este miércoles.
Las principales líneas de actuación de este proyecto son la reparación del acerado dañado por los árboles de propiedad municipal, sustitución de arbolado enfermo, dañado o que han perdido estabilidad, y su reposición en alcorques vacíos.
Con esta iniciativa también se pretende, una vez arreglado el acerado, ampliar el espacio del alcorque para asumir el crecimiento de la especie, "siempre y cuando sea posible", respetando las distancias de los itinerarios peatonales accesibles.
Además, también recoge que aquellos emeritenses que se hayan visto afectados, y que lo hayan notificado previamente, por estos árboles municipales, se realice una valoración sobre el daño estructural en la propiedad privada, por lo que se estudiará cada caso para terminar si el causante ha sido un elemento público.
Los nuevos árboles que se plantarán, ha detallado el delegado, estarán "más adaptados al ambiente climático" emeritense y serán naranjo, almez, peral chino y ciruelo japonés, elegidos por criterios "silvestres", adaptados al medio urbano, y no "ornamentales".
Asimismo, este proyecto, caracterizado por ser una "evaluación continua" se "renovará y aplicará" en más puntos de la ciudad "en los sucesivos años", ya que forma parte de un "principio" de una actuación y se aplicará por zonas.
Este Plan de Arbolado, que ya ha comenzado a desarrollarse en la barriada de Nueva Ciudad ha sido adjudicado a la empresa Cubillana por un importe de 587.228,11 euros.
Una iniciativa que se ha podido desarrollar gracias, según ha indicado el concejal, a la "buena gestión económica" del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y para el que se ha aplicado los remanentes positivos de tesorería para las actuaciones de mejora de infraestructuras.
Además, para determinar las zonas de actuación, se ha seguido un proceso de supervisión "calle a calle" por parte de técnicos de las Delegaciones de Parques y Jardines y Urbanismo, así como de evaluación de cada acción que se realizará.
En cuanto a las zonas verdes de la ciudad, antes de que Rodríguez Osuna asumiera la alcaldía emeritense, Marco Antonio Guijarro ha señalado que había, en 2014, 123 hectáreas en el casco urbano, mientras que, hasta la fecha, se hallan 127 hectáreas.
En este sentido, el edil ha matizado que entre 2016 y 2019 se plantaron 801 árboles, gracias a una doble vertiente divulgativa y educativa, en los colegios públicos se desarrolló la campaña Planta Tu Árbol en la zona de la Isla.