MÉRIDA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
CCOO de Extremadura ha mostrado su preocupación por el hecho de que, a pesar de que el paro se ha reducido en marzo, los datos también reflejan que los jóvenes tienen "muchas dificultades" para encontrar trabajo, y por que los sectores que explican esta disminución del desempleo son los "más precarios", que crean empleo con la "misma facilidad con la que lo destruyen posteriormente".
Por eso, el secretario de Acción Sindical y Empleo de CCOO de Extremadura, Francisco Jiménez, ha considerado que se debe seguir apostando por políticas activas de empleo y proyectos industriales que "permitan tener otro tejido productivo" que dote a la región de empleo de "mayor calidad y que no esté tan condicionado por vaivenes estacionales".
Además, para CCOO es "fundamental" una subida salarial generalizada y una disminución del tiempo de trabajo que promuevan el reparto de la riqueza empresarial y el crecimiento del consumo, la economía y el trabajo.
"El incremento del SMI es positivo porque tira hacia arriba de los salarios más bajos, pero también hay que reclamar subidas salariales para la clase media que ven como sus nóminas crecen por debajo de la inflación en muchos casos", ha señalado CCOO Extremadura en nota de prensa.
(Más información en Europa Press)