Cientos de personas reiteran su "no a la mina" de litio en Cáceres y afean la declaración de interés autonómico

Manifestantes encienden varias decenas de velas en las escalinatas del Ayuntamiento de Cáceres como señal de protesta contra la mina de litio
Manifestantes encienden varias decenas de velas en las escalinatas del Ayuntamiento de Cáceres como señal de protesta contra la mina de litio - PLATAFORMA SALVEMOS LA MONTAÑA DE CÁCERES
Publicado: domingo, 23 junio 2024 17:50

   CÁCERES, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Cientos de ciudadanos han vuelto a concentrarse este domingo en la Plaza Mayor de Cáceres para reiterar su grito de "no a la mina" de litio en Valdeflores, un proyecto que, según ha insistido la Plataforma Salvemos la Montaña, es "contaminante" y "sumamente dañino" para la ciudad.

   Asimismo, los manifestantes han encendido en las escalinatas del consistorio varias decenas de velas para manifestarse en contra del "oscurantismo" que, han asegurado, existe en "el proceder de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres".

   En este sentido, la Plataforma Salvemos la Montaña, quien ha convocado esta protesta, ha criticado la decisión del Ejecutivo regional de declarar esta iniciativa presentada por la empresa Castilla Mining S.L.U. para el desarrollo de una propuesta integrada de minería y primera transformación industrial de recursos del litio como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (Premia).

   "Estamos escandalizadas por la decisión de la Junta de Extremadura de condenar a la ciudad de Cáceres y a quienes viven en ella poniendo una alfombra roja a una contaminante mina, acompañada de un megavertedero tóxico, cinco grandes balsas y una planta química altamente contaminante a tan solo un kilómetro de la ciudad", ha señalado la plataforma en su manifiesto sobre la declaración anunciada esta semana, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno de la Junta.

   Así, tras lamentar que "la irresponsabilidad sigue gobernando", la plataforma ha advertido de que "una megamina de litio pegada a la ciudad es una barbarie", además de ser "sumamente dañina para Cáceres", la "salud", el "bienestar" y los "recursos" de la zona.

   "El que se pretenda premiar a este proyecto minero en la puerta de nuestra casa es un mazazo a la imagen de ciudad con una calidad de vida envidiable y que presumía en tiempos de proteger su patrimonio cultural y natural", han recalcado los manifestantes.

UN "RIESGO" PARA LOS VALORES CULTURALES Y EL EMPLEO

   Esta decisión de la Junta, ha agregado la plataforma en su manifiesto, "pone en serio riesgo" los "valores culturales y ambientales" de la Sierra de la Mosca y "hasta el Calerizo", por cuenta de las "explosiones continuadas y el potencial vaciado por debajo de su nivel de seguridad".

   Además, según han señalado los integrantes de Salvemos la Montaña, el proyecto "eliminaría más de un centenar de empleos sostenibles", así como "grandes zonas de terreno urbanizable" donde "ya se ha invertido dinero público".

   La plataforma ha concluido su manifiesto asegurando que continuará "protegiendo la salud, el agua y el futuro" de la ciudad, al tiempo que ha reiterado su petición al alcalde la Cáceres, Rafael Mateos, y a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que "defiendan" a la capital cacereña.

Contador