MÉRIDA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -
Los cuatro centros extremeños de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual de la Junta, ubicados en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, han recibido desde su puesta en marcha el pasado 31 de diciembre cerca de 60 llamadas.
En concreto, en los 27 días que llevan funcionando dichos centros, y con datos hasta el pasado viernes, día 24, se han recibido en los mismos 58 llamadas (tanto de víctimas como de profesionales), y sin que hasta ese momento se haya atendido ninguna llamada de urgencia o de emergencia activada a través del 112.
Asimismo, desde los primeros días de funcionamiento de los centros (sobre el 4 ó 5 de enero), ya se han realizado programaciones de citas para recibir y atender de forma presencial en los mismos a mujeres que así lo solicitaron.
De este modo lo ha desgranado la secretaria general de Igualdad y Conciliación de Extremadura, Ara Sánchez Vera, en una comparecencia este lunes en comisión en la Asamblea a petición propia para informar sobre la situación actual de los centros de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual de la Junta.
Tras remarcar que el Gobierno de María Guardiola "ha cumplido de forma diligencia y responsable", así como en "tiempo récord" con los mandatos de Europa y de la legislación nacional, así como con el "compromiso" adquirido con la ciudadanía para la puesta en marcha de los cuatro centros dentro del plazo establecido del pasado 31 de diciembre, Sánchez Vera ha remarcado el "compromiso" de la Junta con las mujeres y su "firme empeño" por erradicar cualquier forma de violencia contra las féminas.
(((Más información en Europa Press)))