Efectivos de la UME inician en Badajoz los trabajos para eliminar el camalote del río Guadiana

Vídeo de la noticia
La UME retira el camalote en Badajoz - EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 15 octubre 2018 17:00

   BADAJOZ, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han iniciado este lunes, 15 de octubre, en la ciudad de Badajoz los trabajos para eliminar el camalote del río Guadiana en una primera fase de limpieza "integral de todo el río" y que precederá a otra de mantenimiento para "eliminar la planta" e "impedir que haya invasión el próximo año".

   Así lo ha explicado la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, en declaraciones a los medios de comunicación con motivo del inicio de dichos trabajos en la entrada del brazo del Jamaco, donde ha estado acompañada del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, el teniente coronel jefe del Batallón de Intervención nº 1 de la UME, Juan Esteban Rodas, y la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García.

   García Seco ha explicado que el Guadiana está afectado aproximadamente en 176 kilómetros por "una invasión" de camalote y que su limpieza por parte de la UME se va a desarrollar en la capital pacense desde el puente de la autovía a la frontera con Portugal, pero que "solamente es el inicio de esa actuación puesto que va a continuar por todo el río".

   "La idea es frenar el avance de la invasión y que no se pueda entrar en Portugal, por tanto se comienza por aquí y se incorporan hoy 122 miembros de la Unidad Militar de Emergencias", ha detallado, para subrayar que se trata de un operativo nacional, al que hay que sumar los propios empleados que la empresa pública Tragsa pone a disposición de la CHG, con el objetivo de que hasta finales de invierno "aproximadamente" el río esté "absolutamente limpio".

   ((Habrá ampliación))