Los embalses empiezan abril con una subida en la reserva del Tajo hasta el 82,6% y en el Guadiana hasta el 68,5%

Imagen de archivo del embalse de Alcántara (Cáceres)
Imagen de archivo del embalse de Alcántara (Cáceres) - Carlos Criado - Europa Press
Publicado: martes, 8 abril 2025 16:54

   MADRID/MÉRIDA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Los embalses del Tajo comienzan abril al 82,6 por ciento de su capacidad (con 9.130 hectómetros cúbicos acumulados), y los del Guadiana al 68,5 por ciento (con 6.531 hectómetros cúbicos en total).

   De este modo, el agua embalsada ha subido en la última semana en el Tajo, ya que el pasado martes dicha cuenca se situaba al 82,3 por ciento de su capacidad (con 9.099 hectómetros cúbicos).

   También ha aumentado en el Guadiana, ya que hace una semana los embalses en dicha cuenca se encontraban al 66,7 por ciento de su capacidad (con 6.366 hectómetros cúbicos).

   Mientras, en el conjunto nacional la reserva hídrica ha crecido un 0,9 por ciento en la última semana y almacena 41.347 hectómetros cúbicos (hm3), el 73,8 por ciento de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos por Europa Press. El Segura continúa a la cola de la lista y está al 28,3 por ciento de su capacidad.

   Durante la semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Navacerrada con 100,8 litros por metro cuadrado (l/m2). La vertiente atlántica está al 74,3 por ciento y la mediterránea, al 72,1 por ciento.

   Todas las cuencas menos el Segura están por encima del 50 por ciento. Las cuencas con más agua almacenada, por encima del 70 por ciento, son el Cantábrico Oriental, que se encuentra al 87,7 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 80,6 por ciento; el Miño-Sil, al 77,7 por ciento; Galicia Costa, al 76,8 por ciento; las Cuencas internas del País Vasco, al 95,2 por ciento; el Duero, al 86 por ciento; el Tajo, al 82,6 por ciento; el Tinto, Odiel y Piedras, al 93 por ciento; y el Ebro, al 85,8 por ciento.

   Las cuencas por debajo del 70 por ciento son el Guadiana, que está al 68,5 por ciento; Guadalete-Barbate, al 54,6 por ciento; el Guadalquivir, al 60,2 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 53,8 por ciento; el Júcar, al 61,7 por ciento; las Cuencas internas de Cataluña, al 64,3 por ciento; y, finalmente, el Segura, que se encuentra al 28,3 por ciento.

Contador